Carnadas para pescar de costa en el mar
Las mejores carnadas para la pesca de costa en el mar son:
- anchoa, camarón, cangrejo, magrú, chiripones, langosta, lombriz de mar, calamar, calamarete, pejerrey y pez palo. Ademas, tenga en cuenta que todas las carnadas se pueden combinar, como por ejemplo, anchoa o calamarete con pejerrey o magrú.
Carnada por peces:
- Besugo: calamar, chipirones, pejerrey y también anchoita fresca y lombriz de mar.
- Cazón: Lisa, sobre todo su cabeza, aunque también se usa pescadilla, magrú fresco, calamar, cangrejo o cualquier cosa fresca.
- Chucho: se alimenta de crustáceos y moluscos pero a la hora de pescarlo tambien toma anchoita, magrú fresco o salado, langostino, camarón y lombriz de mar.
- Corvina negra: cangrejos negros y colorados.
- Corvina rubia: camarón, langostino, almeja, cangrejo, anchoíta, saraca, magrú fresco o salado, calamares, entre otras.
- Lenguado: pejerreyes, cabinzas, lisas, anchovetas.
- Pescadilla: langostinos frescos, camarones, filete de sardina, filete de pejerrey e incluso de pescadilla.
- Pez palo: anchoíta, la saraca, el magrú tanto fresco como salado, y con menor efectividad el camarón y el langostino o las almejas.
- Pez elefante: Lombriz de mar, anchoita fresca, calamaretti, calamar, saraquita, langostino o camarón.
- Mero: camarón, mejillón, magrú fresco, langostino y anchoita.
- Brotola: camarón, anchoíta y langostino.
- Congrio: lombriz de mar, anchoita, calamar, camarón.
- Corno: lombriz de mar, camarón y langostino.
- Sargo: Calamar, calamaretti, cangrejo blanco, filete de magrú
Consejos:
- Es muy importante llevar carnada fresca y en buen estado (para saber si esta en buen estado se puede tener en cuenta lo siguiente: anchoa no enrojecida, calamares o langostinos que no tengan demasiado sulfito, calamares o calamarete que no tengan olor, etc.) para pescar en el mar, por lo cual se recomienda llevar incluso una conservadora, con hielo picado, para que se mantenga en mejor estado.
- Cuando se va a encarnar, conviene dejar la parte mas fina de la misma en la parte del “ojo” del anzuelo, a fin de que ofrezca menor resistencia, adquiera buena forma aerodinámica y evite hacer el típico ”avioncito” que resta distancia de lance.
- Si en la zona que estamos pescando hay presencia de “descarnadores” como por ejemplo cangrejos, conviene poner en la brazolada del aparejo una boyita tipo aceituna a fin de que el anzuelo se aleje un poco del fondo y nos quiten la carnada.
Buena publicacion lo voy a tener muy en cuenta cuando valla a pescar a la costa
Me gustaMe gusta
Muy bueno y completo este informe ! Agrego que la ceba anda bien la caballa en lata al aceite.
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta
Últimamente la carpa como carnada esta haciendo desastre con la variada en especial la brotola
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
Buen dato. No lo tenía en cuenta. Cuestión de probar.
Me gustaMe gusta