Pesca en Arroyo Vallimanca el 4 de junio de 2013
Aprovechando un viaje de pasada, me quede pescando un rato en el Arroyo Vallimanca, a 20 kilómetros de San Carlos de Bolivar. Estuve desde las 15:30 hasta las 18:30 horas y saque 2 bagres, uno mediano y uno chico, 2 dientudos y 6 cantores, que se nota que hay mucho y complica la pesca. Todos fueron devueltos.
Encarne con lombriz (saque prácticamente todo con esta carnada) y mojarra, sacando un dientudo con la misma. No bien cae el aparejo empiezan los descarnadores a atacar la carnada, pero conviene no sacar inmediatamente. Mas bien, hay que encarnar bien y prolijo, y esperar a que se enganche algo mas grande. Con uno de los dientudos y los dos bagres venia un cantor enganchado (use linea de fondo de 2 anzuelos), así que conviene esperar antes de traer.
No note tanto enganche como la otra vez que fui, donde perdí varias lineas (esta vez encontré 2), pero conviene usar plomada voladora para que no fondee demasiado la linea al traer y no se enganche.
Por ultimo, fotos de los lugares donde intente y el atardecer.
Y nunca olvide…
LO QUE LLEVA NO LO DEJE TIRADO, LLÉVESELO CON USTED Y DEPOSÍTELO DONDE CORRESPONDE!
Buen relevamiento!
Me gustaMe gusta
Gracias Lucas!
Me gustaMe gusta
Matias : Cuando lo veas a Carlitos Aroza, de Bolivar, dale saludos mios !….Gracias !!!!
Jorgito de Avellaneda
Me gustaMe gusta
Hola Jorge!
Conozco a un tal Maximiliano Aroza, ¿sera algo de el?
Me gustaMe gusta
Carlitos Aroza maneja camión de combustible y es el papa de milagros (una nena en silla de ruedas. Muy conocidos en Bolivar !
Saludos !
Me gustaMe gusta
Es tio de un compañero mio, pero no lo conozco. Que casualidad!
Me gustaMe gusta
no se dan una idea de lo cansado que estoy de los cantores, es impresionante la cantidad que hay en las flores y vallimanca, hace 2 semanas fui a las flores a pescar carpas, 2 segundos en el agua duraba la masa… y en un anzuelo triple saque 2 cantores, y uno mas prendido en el anzuelo simple de arriba jaja es terrible no se puede pescar tranquilamente, y no hay metodo de evitarlos u.u
Me gustaMe gusta
Nos damos una idea al respecto porque lo vivimos, y particularmente me sucede seguido que los cantores y los dientudos ataquen la carnada. La manera de evitarlos no existe, ya que agarran cualquier cosa. Lo que te recomiendo es que encarnes lo mas prolijo y seguro posible, y hasta que los ates con hilo elástico si amerita (si usas carne, filet de dientudo, mojarra te va a servir, pero si usar lombriz se te complica desde ya). Tampoco sirve poner mucha carnada, como algunos dicen, porque la atacan igual desde ya porque no la tragan de una en ese caso pero la van «picoteando» de a poco.
Una vez que haces eso, y pones anzuelo lo mas grandes posibles (Nº 1,2 – No robador que no esta permitido!) deja de lado, aunque resulte difícil a veces, los movimientos de caña «eléctricos» que denotan que esta siendo atacada la carnada por uno de esos peces, y presta mas atención a la corrida de la caña o a toques mas brutos que den la pista de que tenemos del otro lado algo mas grande. A mi me sirvió esa vez en el Vallimanca, sino no hubiese sacado nada.
Si molestan aun mas, los cantores no atacan tanto al filet de dientudo o a la mojarra (lamentablemente la carpa o el bagre tampoco, pero los he pescado con esa carnada en varias ocasiones) así que arriésgate a pescar menos, para evitar el «chiquitaje».
Por ultimo, cuando refresca (a la mañana temprano o al anochecer) ceden un poco los cantores y dientudos, dato por si no te queda otra.
Abrazo!
Me gustaMe gusta
ese momento que decis fue en el unico que pude sacar carpas, pero duro apenas una hora, ni bien se puso el sol fue… cantores por todos lados!! es una invasion, no se que habrá pasado, antes no pasaba esto
Me gustaMe gusta
Muy Buena nota !!!….Por favor aclárenme que es el pez al que llaman cantor !!!????….es una especie de bagre ?
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta
Exactamente colega!
Me gustaMe gusta
Que tal amigos ? Podrian subir fotos/videosartículos de pesca de esa especie de bagre llamados «Cantor» ? ….resulta interesante ya que nunca escuché hablar sobre esta especie de bagre.
J.TH.
Me gustaMe gusta
Excelente Nota !!!…Esperamos se repitan mas relevamientos de la zona de Bolivar.
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta