Lombriz Californiana

La lombriz californiana, muy útil para la pesca, puede criarse en cualquier sitio del planeta que no supere la temperatura de 40ºC. Es de color rojo oscuro y respira por medio de su piel. Llega a medir de 6 a 9 centímetros de largo, de 3 a 5 milímetros de diámetros y llega a pesar hasta 1,5 gramos. Vive hasta unos 5 años y no soporta por largo tiempo la luz solar. A continuación, mas detalles sobre esta útil carnada.

Los excrementos de la lombriz contienen: 
5 veces más nitrógeno
7 veces más fosforo
5 veces más potasio
2 veces más calcio
que el material orgánico que ingirieron. Por ello, es mucha la demanda de la misma para conseguir humus de lombriz, muy útil para los campos.

Consejos y datos útiles para criar lombrices californianas

  • Preparar el terreno, apartando piedras grandes, vidrios o todo aquello que obstaculice.
  • Se recomienda juntar hojas de árbol secas, ponerlas luego en un recipiente y llenarlo de agua, para que las hojas absorban el máximo posible de humedad. Luego de unas 18 0 24 horas, vuelque las hojas es la tierra húmeda.
  • Otra cosa útil para agregar es estiércol herbívoro, ya sea de vaca, caballo o conejo; como asi también saquitos de té o yerba mate.
  • El ph del alimento debe ser de 7 para ser óptimo.
  • Un método eficaz para comprobar si el alimento que le damos es apto para su subsistencia consiste en: colocar en un pequeño recipiente el alimento, luego poner sobre el alimento unas cuantas lombrices y exponerlas a la luz del sol. Si las lombrices se entierran rápidamente y no salen del recipiente en unos minutos, el alimento es apto para su consumo. Pero si por el contrario, no se entierran, huyen rápidamente del recipiente, o mueren antes de 48 horas en el medio de prueba, nos encontramos ante un alimento que aun no está listo para ser consumido.
  • La temperatura ideal para la cría de la lombriz californiana es de 21 grados centígrados, aunque pueden sobrevivir entre temperaturas desde 0 hasta 42 grados.
  • Bajo circunstancias ideales, la población de lombrices californianas puede llegar a duplicarse mensualmente y una superficie de cultivo puede expandirse hasta 32 veces la inicial.
  • Como nos comento aquí Ramón (sacapeces.wordpress.com) para mantener esta lombriz viva y con poca intensidad, es recomendable que se encuentre en agua salada, con un indice de salinidad medio bajo, entorno a un 2.5 por mil. Si el agua eleva su temperatura las lombrices comienzan una actividad frenética, y acaban deborandose entre si.
  • Por último, recuerde que lo más importante es conservar la humedad del lugar donde están las lombrices; siendo peligroso para las mismas que el alimento sea extremadamente ácido o alcalino.

6 Comentarios »

  1. muy interesante tu publicacion sobre la lombriz califonniana llamada por erstos lares americana,te dire que para mantener esta lombriz viva y con poca intensidad, es recomendable que se encuentre en agua salada, con un indice de salinidad medio bajo,entorno a un 2.5 por mil
    si el agua eleva su temperatura las lombrices comienzan una actividad frenetica que acaban deborandose entre si,espero que esta informacion os valga de algo un saludo desde el sacapeces.wordpress.com

    Me gusta

  2. les comento q yo las estoy criando en un tambor les pongo todos los desechos organicos de la cocina tambien las ojas q junto del patio y cuando voy al campo tambien le pongo bosta de caballo ,se reproducen muy bien ,tengo abono para las plantas y lo mas importante la carnada para ir a pescar se los recomiendo

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s