Las Partes del Reel Frontal
Es el tipo de reel más usado del mundo, y posee una bobina que gira en torno a la línea sobre un eje fijo, y un freno, tanto trasero como delantero, según el tipo, que regula el arrastre para no sobre cargar la caña. A continuación, las partes y detalles de cada una de ellas.
- Pick-Up: Contiene la guía del nylon, y en síntesis hay que abrirlo para lanzar, y esperar que no se cierre en el intento. Luego, cerrarlo para que controle la salida y entrada del sedal.
- Asiento: La parte que lo une a la cremallera de la caña.
- Pie: Hay que elegir reels con pie resistente para el éxito en la captura de un pez de importante porte.
- Manivela: Lo que hace girar al rotor. Hay reels fijos, para derechos o izquierdos, y los que permiten intercambiar la manija.
- Anti-reversa: Permite que el rotor gire para ambos lados, el que recoge el nylon y el que lo suelta. Sirve para regular la altura del aparejo antes de lanzar, o incluso al reclinar la manivela del reel para que quede en posición justa para guardarlo en la caja de pesca. Incluso, para ir pasando el nylon por los pasahilos de la caña, aunque para evitar la «galleta», conviene usar el freno mas bien flojo para tal fin. Además, resultaría útil como un «freno o estrella» regulada a vuelta o retroceso de manija, para «cansar» al pez de manera más directa.
- Freno delantero (Tambien Trasero): Se recomienda que en ambos tipos de reels, fontal o rotativo, la estrella o freno debe estar algo floja, lo que significa que al intentar con la mano sacar nylon de los mismos, que salga de manera moderada y sin ofrecer demasiada resistencia. Se aconseja para
- el lanzamiento, sobre todo de los reels rotativos, para que no se corte al lanzar o se hagan las famosas galletas;
- a la hora de pescar con moscas, señuelos o líneas de flote o fondo, para evitar corte de nylon en un fuerte ataque de un pez, por ejemplo la lisa;
- y para cansar un pez, con el cual conviene aflojar y ajustar la estrella a medida que lo traemos hacia nosotros o se aleja lo que hemos enganchado, a fin de evitar que se nos escape con un fuerte cabezazo o golpe con la cola (no abrir para ello el pick up del reel, del frontal, porque así evitaremos que se mantenga tensa la brazolada, y pueda soltarse el pez).
- Bobina de Tambor Fijo: Es intercambiable en muchos casos, y contiene las características del reel grabadas, como capacidad de nylon, velocidad de recuperación del rotor (metros por vuelta que recogen nuestros carretes, en relación con vuelta de manivela: 5/1, 5 vueltas de rotor por cada vuelta de manivela). Según la «fialdad» del material y pulido con la que está compuesta, es la «resistencia» que opone a la salida o entrada del reel.
- Bobina de Alojamiento: Donde va alojado el nylon. Conviene no llenarlo hasta el límite para que no salga mas de la cuenta.
- Cuerpo: parte no removible del reel. Debido a la importancia de este elemento y todos los que lo acompañan, es de suma importancia elegir un reel de marca para, en conjunto con la caña, tener equilibrio y asegurar capturar peces que enganchemos.
- Rotor: parte giratoria, que transforma las vueltas de manivela, por medio de engranajes internos, y hace que la guia junte el nylon o lo deje salir en caso de dar vuelta el anti-reversa.
Devanado del Reel
Es el mecanismo que se encarga de acomodar correctamente el nylon en el carrete. Si el devanado no es correcto, se reducirá la distancia de lance, podrán provocar galletas y entrarán menos metros de nylon en los carretes por la manera despareja que lo acomoda. Según el tipo de reel, su función, ventajas y desventajas:
- Reel Frontal:
- Tienen un devanado excelente, acomodando el nylon de manera muy prolija en el carrete lo que permite buenos lances.
- Al mantener fijo su carretede nylon este sale por la fuerza que ejerce la plomada que le imprimimos con la caña, por lo cual es muy importante como este enrollado sobre el. Por ello, la importancia de usar un frontal que devane correctamente.
- Es estos reels, el devanado es automático ya que el carretel sube y baja acomodando el hilo de la manera correcta.
Mi aporte…..
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta