Consejos para pesca en Kayak

La pesca en kayak es cada vez mas popular, y como todo, tiene sus peligros y recomendaciones. Por ello, a continuación les presento una serie de consejos para poder pescar mejor.

  • Llevar siempre agua y lo indispensable para no pasarla mal. Incluso en invierno. Es importantísimo estar bien hidratado.
  • Siempre lleve atado el remo y sujeto a la piragua o al chaleco con un mosquetón, y todo aquello que corra riesgo de perderse en caso de que se de vuelta el kayak.
  • Use siempre chaleco salvavidas. Con el mar no se jode.
  • Tenga sumo cuidado con los anzuelos, cuando encaña, manipula los peces que saca, etc., porque en el mar todo se hace más difícil si nos pasa algo.
  • Llevar siempre un botiquín de primeros auxilios.
  • No se meta muy lejos si no tiene buen dominio del kayak, ya que si bien son cada vez más seguro, el mar siempre tiene sus sorpresas.
  • Trate de llevar todo lo que necesita, ya que volver a buscar las cosas es engorroso y hace perder mucho tiempo.
  • Infórmese bien antes de las mareas y el clima.
  • Trate de llevar siempre silbato para que los que están cerca, en caso de necesitar ayuda, los puedan oír.
  • En caso de alejarse aun más, conviene llevar bengalas o espejos de señales.
  • Llevar siempre línea de rescate, en caso de que debamos ser propulsados.
  • Ancla, necesaria si queremos practicar la pesca fondeada.
  • Prismáticos, útiles para localizar puntos de referencia, identificar otras embarcaciones, detectar bancos de peces alimentándose, etc.
  • Para la pesca en sí, cañas y portacañas, cajas estancas con señuelos, red portapeces, salabre, tenazas para arañas, plomos, etc.
  • Conviene usar aparejos de pocos anzuelos, 1 u 2, y no muy extensos, a fin de poder maniobrarlos mejor.
  • Con respecto a la caña, conviene usar de poca longitud, menos de 2 metros, para mejor maniobrabilidad.
  • Conviene siempre salir acompañados, así nos sentimos más seguros y acompañados. En caso de salir solo, conviene siempre avisar a alguien para que sepan dónde estamos, en caso de emergencia.
  • Llevar siempre un Handy o teléfono para pedir ayuda en caso de emergencia.
  • Los colores del cielo al amanecer y atardecer le pueden dar pistas de cómo estará el tiempo. Por ejemplo:

A la puesta del sol, cielo rojo, (que puede ser rojo fuego hasta anaranjado)
indica buen tiempo.
A la puesta del sol, amarillo brillante, vientos.
A la puesta del sol, amarillo pálido, lluvias.
A la puesta del sol, encapotado, gris plomo, tormentas, lluvias y vientos.
También la combinación de estos colores puede advertir sobre pronósticos
más complejos, como ser: cielo rojo combinado con amarillo brillante:
buen tiempo pero con vientos, y así se podría seguir con la mezcla de colores.
Si al ponerse el sol, el cielo azul reaparece detrás de una capa densa de nubes,
entonces el mal tiempo tardará en presentarse.
A la salida del sol, azul transparente y brillante, buen tiempo
A la salida del sol, cielo gris brumoso, buen tiempo.
A la salida del sol, cielo rojo, mal tiempo.
A la salida del sol, azul oscuro y opaco, viento.

9 Comentarios »

  1. En mi primera salida en kayak de pesca no conocia mi kayak asi que sufri mucho la marea y casi me doy vuelta tambien perdi el remo,asi que por mas que sepas andar en kayak trata de conocer el que vas a usar.

    Me gusta

    • Buen consejo nico. Mi primera salida de pesca en kayak fue casi una tortura. Fue en un río, el Quequén, Buenos Aires, y no me daban las manos para remar jaja. Pero con el tiempo todo se aprende. Y adaptarse al kayak es vital, sin duda.

      Me gusta

  2. El kayakfishing es fabuloso, pero para practicarlo hay que ser muy responsable y tener en cuenta los consejos de la nota. Con el agua y el viento no se jode!!!!

    Me gusta

  3. Hola Matías!!! Mi primer pesca en Kayak fue el finde pasado en el Río Quequén Salado, en Marisol cerca de la desembocadura. A pesar de que la cantidad fue muy escasa por la falta de experiencia (dos piezas y una que se me escapó de las manos), fue una experiencia genial, me di cuenta de que me faltaban muchos recursos para facilitar la pesca, pero es cuestión de tiempo para ir completando el equipo. La próxima va a ser en el mar, pero como dijiste saliendo con compañía, para sentirme mas seguro . Es una actividad muy entretenida y relajadora, 100% recomendable.

    Me gusta

    • Hola Fabricio! Mi primer intento de pesca, que no se concluyo en pesca al fin, fue ahí también. Es una experiencia genial como usted dice, pero digna de respeto. De mas esta decir que cuando tenga fotos de su salida, envíelas que las publicaremos. Abrazo!

      Me gusta

  4. La verdad que es muy linda y divertida la pesca en kayak, no escatimen en recursos , modelos y marca de kayak. Hay modelos que se adaptan muy bien tanto en rio como para mar. Para mi el K1 de Atlantic no es muy es muy recomendoble para rio , ya que es corto y sufre mucho con corrientes en contra . En mar no lo use asi que no puedo hacer una critica en ese ambito .Para mi uno de los mas adaptables en los 2 ambitos (MAR O RIO ) es el Sit and Top Honu o Sunrider ya que cortan bien el agua y tiene buena maniobrabilidad por su quilla .El modelo Angler de Atlantik es muy bueno tambien , pero muy costoso.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s