Faro Querandí y la problemática de los Barcos Pesqueros que con redes arrasan todo
Me presento, Guillermo Nieczyporuk, de la ciudad de Buenos Aires y en esta carta de protesta, no solamente estoy hablando por mí, también estoy hablando en representación de un grupo del cual hoy somos 1300 miembros y cada día va creciendo más y más, de la red social Facebook, llamado Faro Querandí: Pesca de playa – “El Foro del Faro”.
Somos un grupo de compañeros, colegas y amigos que compartimos una gran pasión, la pesca deportiva. Hoy en día y hace mucho tiempo ya estamos preocupados por el alto nivel de depredación pesquera que se realiza sobre nuestras costas argentinas violando todo tipo de leyes sin absoluto respeto y con total impunidad.
PERTENEZCO A UN GRUPO DE PESCADORES DE LAS PLAYAS DEL FARO QUERANDI.NECESITAMOS UNA MANO PARA HACER UN POCO DE RUIDO PORQUE ESTAN PESCANDO CON BARCOS Y REDES DE ARRASTRE A MENOS DE 300MTS DE LA COSTA Y ESTAN HACIENDO UN DESASTRE!!!!ESTA CARTA LA ESTAMOS ENVIANDO A DIFERENTES LUGARES PARA VER SI TENEMOS ALGUNA RESPUESTA
Para comentarles un poco de lo que estamos hablando, cada día vemos barcos pesqueros a partir de los 200 metros sobre la costa arrastrando redes durante todo el día y la noche, arrasando con abundantes cantidades de especies marinas, muchas de las cuales hoy están en vías de extinción y protegidas por la ley, como por ejemplo los escualos.
Hemos hecho ya muchas denuncias a entidades y todo el mundo se lava las manos. Mandamos un mail muy educadamente a Greenpeace y su respuesta fue que “ellos no se ocupan de eso porque se ocupan de campañas más globales”. Nos derivaron para que hablemos con Vida Silvestre de Mar del Plata y ellos nos dijeron que teníamos que hablar con la Asociación de Pescadores artesanales, y la respuesta de la Asociación, de una mujer llamada Edith Corradini fue “Te contesto el fin de semana que estoy menos ocupada y más tranquila, porque esto da para largo”, y no volvimos a tener respuesta alguna. Intentamos hablar con Prefectura Naval Argentina, pero tampoco tuvimos suerte.
Tenemos entendido que el gobierno da subsidios a familias para que practiquen este tipo de “pesca”, pero estos sujetos están violando leyes, ya que pueden practicar la pesca, pero a partir de los 1000 metros sobre la costa, y como les decíamos antes, están pasando a solo 200 metros sin importarles absolutamente nada. Están “colando” el mar, literalmente, depredando con todo lo que atrapan en las redes, que muchas veces son especies recién nacidas de no mas de 10 centímetros de largo para luego exhibirlas en venta en los puertos.
Lo más lamentable de todo esto es que no sólo no dejan disfrutar al pescador deportivo su deporte favorito y gran pasión, sino que están acabando con un recurso tan maravilloso como es la fauna marítima. Si esto sigue sin control alguno, no va a faltar mucho tiempo para que el mar solo sea agua, arena, algas y rocas.
Bajo ningún concepto estamos pidiendo que les prohíban pescar, no queremos dejar a gente sin su trabajo, ya que todos sabemos que viven de esto y es su recurso de vida, solo estamos pidiendo que se ejerza un control estricto y les hagan respetar las leyes como se debe para no tener que lamentarnos en un futuro.
Es por eso que nos dirigimos a ustedes, para que nos puedan ayudar, no solamente a nosotros, sino a todo el mundo y sobretodo a la naturaleza.
A disposición de ustedes poseemos materiales (fotos y videos) como evidencia para tener en cuenta a la hora de hacer este reclamo.
Desde ya muchas gracias y a nombre mío y de todos los integrantes del grupo de Facebook, Faro Querandí: Pesca de playa – “El Foro del Faro” y de todos los pescadores deportivos que quieren preservar nuestra naturaleza; estaríamos eternamente agradecidos si nos pueden ayudar a hacernos escuchar y aportar nuestro “granito de arena” para poder modificar esta terrible situación.
Los saludo atentamente.
Rodrigo Baca Castex: DNI 32.675.220
Ricardo Daniel Koellner: DNI 11.677.819
Campagnolee Juan Ignacio: dni 92.521.258
Guillermo nieczyporuk: Dni 24235599.
ADEMAS LES ADJUNTO LOS SIGUIENTES ARCHIVOS SOBRE REGLAMENTACION VIGENTE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y FOTOS TOMADAS POR INTEGRANTES DEL GRUPO DE PESCA.
- Disposición aayp Nº 55 sobre la prohibición de la captura artesanal y/o comercial de tibus (varias especies) http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/disp-aayp-08-55.html
- Decreto reglamentario 3237/95 (ley pcial de pesca): http://uapapesca.org/cms/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=44
- Ley Pcial de Pesca de la Pcia. de Buenos Aires: http://www.maa.gba.gov.ar/dir_pesca/old/leg_archivos/ley_11477.pdf
- Provincia de Buenos Aires: www.gob.gba.gov.ar
Provincia de Buenos Aires MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS Y PRODUCCION SUBSECRETARIA DE ASUNTOS AGRARIOS DIRECCION DE DESARROLLO PESQUERO Disposición Nº 55
—
Muchas gracias Guillermo Nieczyporuk por permitir hacer eco de tu protesta en este sitio y demas esta decir que a tu disposicion para lo que sea.
Estas cosas son las que atentan contra la pesca, y eso no se puede permitir.
Esperemos que la protesta sea tomada por otros sitios de pesca.
Matias C.
De mal en peor
Me gustaMe gusta