El Manduvé
Este curioso pez pertenece a la sub-familia del manguruyú y del surubí. Es fácilmente reconocible porque posee la cabeza alargada y la mandíbula en forma de espátula. A continuación, sus características principales y métodos de pesca.
Donde se lo pesca: Delta Bonaerense, arroyos y ríos menores, y en muelles del Paraná, Paranná Guazú, De las Palmas y Río Uruguay.
Época de pesca: enero, febrero, marzo, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.
Medida máxima: 60 centímetros.
Peso máximo: 3 kilogramos.
Características: se recomienda provocarlo para capturarlo ya que a veces juega con la carnada. Esto se logra dándole tironcitos a la caña para que la carnada simule escaparse, lo cual lo provoca.
Carnadas: mojarra, bagre o lombriz.
Consejos para pescarlo:
- De flote, con un solo anzuelo, simple, N° 3 o 4.
- Conviene su búsqueda cerca de los juncos o a las defensas de las costas.
- Caña de 2,5 metros con reel cargado de nylon 0,30 mm.
- Se lo puede pescar también con señuelos artificiales, como la cuchara tipo criolla de acción ondulante.
Fotos de Maduvé
Alguna vez lo habré viso en alguna foto pero nunca escuche hablar de este pez, porque nunca apareció en ninguna de las listas de especies en el delta que haya visto, se ve muy exótico (creo yo) estará en peligro de existinción (como lamentablemente la mayoría de las especies)
Me gustaMe gusta
Tengo un ejemplar de unos 25 cm en mi acuario es una maravilla .se comió la mayoría de sus compañeros de unos 7cm
Me gustaMe gusta
¿Que piensa hacer cuando crezca?
Me gustaMe gusta
Para su pesca recomiendo una linea tipo paternoster 2 ansuelo num 3 o 4 con nudo corredizo en la linea madre con una profundidad entre 4 y 5 metros, e sacado con ese metodo los manduve amarillos osea cabeza corta. Carnada mojarra o filet de pescado, y en lugares profundos o remanzos.
Me gustaMe gusta
ASÍ SE PESCA Y LOS ANZUELOS ECOLOGICOS , CON BOYA CORREDIZAS Y EN LOS REMANSOS — Y LA BOYA CON LUZ PARA LA NOCTURNIDAD
Me gustaMe gusta
Hola gente.. El día de ayer, frente del monumento a la bandera, em rosario santa fe, me encontraba realizando la actividad de pesca de Costa, tuvimos la posibilidad yoportunida de sacar varias piezas de manduvi de unos 17 a 25 cm aproximadamente, carnada lombrices obviamente los devolvemos al Paraná de sonde corresponden .. Picó corto y rápido. La primera vez que logre encontrarme con uno de estos, sabía de la especie pero nunca la pude sacar. Hermoso ejemplar..
Me gustaMe gusta
Gracias por contar los detalles y buen punto eso de liberarla. Algunos aunque no opten por llevarla los dejan tirados a los peces. Y luego son los primeros en quejarse si nada pica…
Me gustaMe gusta
En las zonas del río Paraná y sus riachos se lo ve mucho sobre todo en esta época cuando los esteros y lagunas desaguan ya que buscan mojarras sabalitos morenitas entre otros muy buen ejemplar saque de unos 60 de largo en la zona del riacho inne Antequera Chaco saludos a todos
Me gustaMe gusta
Gracias por el aporte! Siempre es bueno sumar la experiencia de los pescadores. Abrazo!
Me gustaMe gusta
Ayer pude pescar el primero en mi vida. Estaba sacando pura palometa en el delta del tigre y me picó uno muy bonito. Los conocía pero jamás había tenido uno en las manos. Hermosa pelea da.
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo en que se lo pesca de flote, toda la vida los he pescado de fondo en los remansos profundos del Río Paraguay y Paraná, es un depredador del fondo como sus parientes el surubi y mqnguruyu
Me gustaMe gusta
Buen punto señor. Lo agregaremos. Saludos!
Me gustaMe gusta