¿Deben comer pescado las embarazadas?
El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) insta a las mujeres embarazadas, las que podrían quedar embarazadas y las que estén amamantando a seguir la recomendación modificada de la FDA y la EPA (ver la tabla):
- Coma entre 2 y 3 porciones por semana (entre 8 y 12 onzas en total) de diferentes pescados.
- Coma solo 1 porción por semana (no más de 6 onzas) de algún pescado como el atún blanco y pescados con concentraciones de mercurio similares a las del atún blanco.
- Evite los pescados con las más altas concentraciones de mercurio.
- Preste atención a las advertencias respecto a alimentos que hayan pescado familiares y amigos y, cuando no haya advertencias, limítese a comer una sola porción de esos pescados por semana y no coma ningún otro pescado esa semana.
El pescado es rico en proteínas y nutrientes y bajo en calorías, aunque a veces puede contener mercurio. La mayoría de las personas pueden comer pescado sin preocuparse por el mercurio, pero las mujeres embarazadas o que estén amamantando y los niños deberían controlar qué tipo de pescado pueden comer y cuál es mejor evitar.
Contenido muy bajo en mercurio:
- Anchoas
- Almejas
- Langostas de río
- Merluza
- Arenque
- Ostras
- Abadejo
- Salmón
- Sardinas
- Camarones
- Pescadilla
Contenido bajo en mercurio:
- Pescado blanco
- Palometa
- Bacalao
- Cangrejo
- Corvina
- Caballa del Atlántico
- Mejillones
- Perca
- Vieiras
- Lenguado
- Calamares
- Trucha de agua dulce
- Atún (enlatado tipo claro)
Contenido alto en mercurio:
- Lubina
- Anjova
- Anguila
- Langosta
- Rape
- Trucha de mar
- Bacalao negro
- Raya
- Pargo
- Atún enlatado (del tipo albacora o blanco)
Contenido demasiado alto en mercurio:
- Mero
- Caballa
- Aguja
- Tiburón
- Pez espada
- Atún (fresco, filetes, sushi)
Fuente: https://faros.hsjdbcn.org/