Consejos para que la línea de 3 boyas para pejerrey navegue correctamente

La forma de navegar de la linea de pejerrey de 3 boyas puede significar el éxito o fracaso de una pesca, por ello le recomendamos tener en cuenta:

  • En caso de mucho viento al intentar pescar conviene el uso del nailon en vez de multifilamento, ya que se pega mejor al agua y vuela menos. Ademas, no se desplaza de costado ni forma panza que generen enredos, como si lo hace el multifilamento.
  • Cuando pescamos con lineas de 3 boyas si queremos que se alineen mejor en el agua debemos usar puntero cargador circular.
  • Si pescamos embarcados al garete, nuestra última boya tiene que tener la bajada más amplia de brazolada porque es la que oficia de guía y tiene que ir lo mar derecho posible para que el aparejo trabaje alineado. Si en cambio pescamos anclado, nuestra boya guía en cambio usara la brazolada mas corta ya que trabaja mas libre y al embolsar el viento, trabaja más suelta y hace alejar mejor la línea del bote. De costa, la brazolada de la primera boya debe ser mas larga que la de la segunda, y esta a la vez mas larga que la de la tercera. Así, la primera boya tiene mar resistencia y “viaja” mas lento que la tercera.
  • La parte de mayor volumen de la boya debe apuntar hacia el puntero para que navegue recto la linea, acto contrario por acción del viento se pueden juntar o poner de costado, trabajando incorrectamente.

Ademas, se debe tener en cuenta:

  • Las boyas oscuras son más aconsejables de usar cuando tenemos el sol de frente (como la de color negra mate, roja, naranja, etc.) y las de tonalidad clara cuando tenemos el sol de espalda (como la de color amarillo, verde, blanco, etc.). Si esta nublado, se ve muy bien el fucsia y el amarillo.
  • Cuando hay mucho viento, conviene pescar pejerrey con línea de tres boyas chicas (si se usa paternóster, que sea pequeña la boya también) a fin de evitar que deriven las boyas y levanten la carnada, sacándolas, por ende, de la profundidad que elegimos previamente.
  • En caso de usar linea de 3 boyas debemos haberlas confeccionado con buena separación entre boyas, de 1 metro en adelante, para que copie bien la ola y no “salte”.

Por ultimo, a la hora de pescar pejerrey de flote conviene tener los siguientes recaudos:

  1. Usar boyas plásticas si no hay viento.
  2. Usar boya con forma de lagrima alargada para que copie mejor las olas.
  3. Usar boya tipo chupetona por si necesitamos volumen sobre la superficie.

1c4dfe4b2a2c4dbae8ef2a4dbae7d6

Ir a sección PEJERREY

INICIO

8 Comentarios »

  1. Hola, gran trabajo . una duda. cuando decís “última boya” no se si te referís a la que está más alejada del pescador o a la que está más cerca….

    Me gusta

    • Hola! A la que está alejada del mosqueton con esmerillon, osea, la más alejada a la unión con el nylon madre del reel. Estaría el pilotin, las dos o tres boyas con brazolada, y el puntero cargador. Recordar que si bien muchos le ponen una anzuelo más a la boya cargada, se pueden usar sólo tres anzuelos por ley.

      Me gusta

  2. Te hago una consulta!! En el armado de la línea de pejerrey. Cuando compro un juego de boyas, dónde coloco la de mayor peso según si es para GARETEAR o para pescar ANCLADO??? Saludos

    Me gusta

    • Hola señor! La de mayor peso siempre va en el extremo final, para la situación que elijamos con nuestro bote según la circunstancia. Sería la boya contra pesada o puntero impulsor. La función, a parte de poseer peso para que podamos lanzar la línea lejos es ofrecer resistencia desde el extramo opuesto al de la conexión de la caña, y así poder mantener la línea en línea, valga la redundancia. Saludos.

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s