Consejos para conducir cuando hay niebla
Uno de los mayores inconvenientes a la hora de viajar aparece cuando la niebla se hace presente, siendo incluso para muchos más peligrosa que la lluvia y la noche para conducir, acto por el cual les presento una serie de consejos para que lleguen a destino.
Antes que algo, tener en cuenta que:
La niebla es un fenómeno meteorológico consistente en nubes muy bajas, a nivel del suelo y formadas por partículas de agua muy pequeñas en suspensión. La mayor parte de las nieblas se producen al evaporarse la humedad del suelo, lo que provoca el ascenso de aire húmedo que al enfriarse se condensa dando lugar a la formación de estas nubes bajas. La niebla conlleva la disminución de las condiciones de visibilidad en superficie. La dispersión de la luz en las partículas de agua que forman la niebla favorece la visibilidad en longitudes de onda similares al amarillo selectivo utilizado en faros y luces antiniebla. (http://es.wikipedia.org/wiki/Niebla)
La neblina es un fenómeno meteorológico, concretamente un hidrometeoro, que consiste en la suspensión de muy pequeñas gotas de agua en la atmósfera, de un tamaño entre 50 y 200 micrómetros de diámetro, o de partículas higroscópicas húmedas, que reducen la visibilidad horizontal a una distancia de un kilómetro o más. Ocurre naturalmente como parte del tiempo o de la actividad volcánica. Es común en atmósfera fría debajo de aire templado. Es posible también inducir artificialmente la neblina con el uso de envases de aerosol, si las condiciones de humedad son apropiadas. (http://es.wikipedia.org/wiki/Neblina)
La única diferencia entre neblina y niebla es la intensidad de las partículas, que se expresa en términos de visibilidad: Si el fenómeno meteorológico da una visión de 1 km o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de 1 km, el fenómeno es considerado como neblina.
Por lo tanto, debe tener en cuenta los siguientes 10 consejos:
- Antes que algo, es preferible no viajar cuando hay niebla, saliendo de ultima un poco más tarde de lo común cuando ya haya salido el sol y se haya dispersado este fenómeno. Si no queda otra, tener en cuenta los siguientes ítem.
- Revisión del automóvil controlando que todo funcione correctamente, sobre todo las luces y las antiniebla, tanto delanteras como traseras. (Usar las antiniebla solo cuando hay niebla, valga la redundancia). Encenderlas no bien notemos presencia de niebla.
- Si la niebla es muy densa, guiarse por las marcas viales de la derecha. Si lo es aun mas, directamente se recomienda detenerse lo mas alejado de la ruta posible, activando para el caso las luces intermitentes de emergencia, preferentemente en una zona poblada o estación de servicio.
- Controlar la velocidad y la distancia con respecto a quienes tenemos adelante y atrás (La Dirección General de Tráfico establece la denominada regla 3V: Visibilidad= Velocidad= Vehículo delantero. Es decir, con una visibilidad de 10 metros habría que circular a 10 kilómetros por hora y separarse 10 metros del vehículo que esté delante del nuestro.)
- Tener en cuenta a la hora del sobrepaso que se debe realizar solo cuando estemos completamente seguros que la acción no implicara riesgo alguno, aunque se recomienda directamente evitar esta acción. Además, evitar hacer frenadas bruscas, o aceleraciones desmedidas.
- No encender nunca las balizas mientras viajamos, porque otros pensaran que estamos detenidos.
- Respetar las señalizaciones de la ruta más que nunca, y ser predecible en sus accionares, ya que los demás autos desde ya tendrán en mismo inconveniente que usted.
- Evitar usar la luz larga, ya que rebotan en las gotas en suspensión y hacen un efecto espejo.
- Mantener el habitáculo del vehículo lo mas en silencio posible, para que podamos subsanar la deficiencia que produce la niebla en la vista con los sonidos que podemos captar del exterior.
- Sobre todo, mantenga la paciencia, y haga que los demás que viajen con ustedes estén atentos a todo, para que lo ayuden si es necesario.
Sepa que hay gente que lo esta esperando, al igual que a los que viajan con usted o los que viajan en los demás vehículos que con usted circulan.
Porque después de todo, lo mas importante es llegar…
Salir temprano para aprovechar mejor el día o encontrar mejor lugar es siempre buscado por los pescadores, pero si hay densa niebla salir mas tarde es lo conveniente. Me toco viajar con niebla de esas que no se ve nada, y no es recomendable.
Me gustaMe gusta
los felicito por difundir las reglas de seguridad vial . Vivo en zonas de lagunas y lamentablemente tenemos muchas víctimas por falta de precaución en días de mucha niebla .gracias .
Me gustaMe gusta
Tenemos en el país, y en el mundo, muchas muertes en las carreteras y calles así que es hora de empezar a concientizar y entender que peor que llegar tarde es nunca llegar…
Me gustaMe gusta
muy bueno.. el sabado me agarro yendo a junin.. por suerte no era muy espesa.. hay queir con cuidado pero sobretodo tener cuidados de los demas
Me gustaMe gusta