El prejuicio en la pesca con devolución

Los hay pescadores que devuelven todo lo que pescan, otros que solo devuelven los que pertenecen a una especie en particular porque no es de su agrado su carne, otros devuelven a los que están en peligro y por ultimo no falta aquel que siquiera devuelve el que no le agrada, incluso dejándolos tirados en la tierra hasta que den su ultimo aletazo. Pero de algo estoy seguro, siendo parte de esos pescadores que devuelven casi todo menos los que se tragaron el anzuelo y de nada vale liberarlos, los que no cumplen la medida o sobrepasaron el cupo máximo, o los que llevo a mi casa para comer (muy pocas especies, y sobre todo el pejerrey): que hay mucho prejuicio en la pesca con devolución, llegando incluso algunos a tildarte como un pescador trucho, entre muchos aseveraciones similares. ¿Les ha pasado? Si es así, ¿Cómo lo toman? 

INICIO

10 Comentarios »

  1. Todo un tema para reflexionar. Pero creo que la base esta en respetar a los peces, no llevar mas de la cuenta, respetar las cantidades máximas y medidas mínimas y saber que mas que una caña, si la usamos mal es un arma.

    Me gusta

  2. Que perseguido q es este tipo con ese tema…haber matias..tenes que hacer un análisis mas amplio de la situación . Ponente a pensar en los ecosistemas destruidos tapados por el agua, matando toda la biodiversidad terrestre, flora y fauna nativa como así también objetos de importancia arqueológica que se sumergieron bajo el agua en cada ojo de agua al que vas y haces pesca con devolucion…ahora preguntate… se compara de alguna manera el impacto ambiental hacia los ecosistemas producido por la creacion de una represa o dique o ojo de agua con que saques mas pejerrey de lo estipulado por la ley…? El daño ya se hizo mucho antes de que te pongas a pensar en tus prejuicios.
    La pesca es uno de los oficios más antiguos de la humanidad Lo llevamos en el ADN es apasionante ,es el despertar del instinto de caza de supervivencia reprimido por años de evolución.
    Así que no no te pongas hablar de cosas sin conocimiento de causa tenes que leer y comprender a la vida como un todo.. y respetar todo lo creado y con tan solo un simple analisis el que produce más daño es gente egoista como vos al maltratar un animal por tan solo diversión….

    Me gusta

    • Haber, sos de los que responden algo metiendo todo. Entiendo todo lo que habla porque conozco mucho de impacto ambiental y pregonó y práctico respetarlo. Pero no entiendo su comparación porque sin ir más lejos al final usted arriba a una conclusión parecida: que el prejuicio de la pesca con devolución es que se maltrata a un animal tan solo por diversión.
      Y eso de que el daño esta echo y no incluye en nada sacar más pejerrey o lo que fuese de lo que esta estipulado por la ley, si todos harían lo mismo, impacta enserio, y ese es el tema principal. Es como quien dice que puede hacer un papelito tirado en la calle, pero todos actuando así tapan bocas de tormenta y después el agua tarda más en bajar, y tantos otros ejemplos parecidos. Osea, con eso usted esta demostrando no saber mucho al respecto de lo que dice hablar y hasta llega a cuestionar a otros, pero bueno, el respeto por sobre todas las cosas y no puedo tildarlo de no saber porque no tengo el agrado de conocerlo. Y para tildar de no saber nada a otro, hay que saber mucho así que de responder, hazlo a la altura de sus prejuicios hacia otros.
      Abrazo!

      Me gusta

  3. «y respetar todo lo creado y con tan solo un simple analisis el que produce más daño es gente egoista como vos al maltratar un animal por tan solo diversión….»

    «Si..si…segui con tu maltrato animal…sos igual que un torero español…»

    Es justo la temática del post.
    Gracias por su opinión…

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s