Línea para pejerrey de fondo con «boya sumergida»
La pesca del pejerrey tiene muchas variantes, y muchas veces para poder pescarlos hay que probar con distintas líneas, variar profundidades, tamaños de anzuelos, distancias a lanzar, entre otras consideraciones a tener en cuenta. A continuación, una simple línea, que consta de una boya tipo esférica, o yo-yo, dos anzuelos, con sus respectivos rotores o esmerillones para haber la brazolada, y una plomada, ideal para buscar las flechas del plata mas bien cerca del fondo, a una profundidad controlada por la diferencia de posición entre la plomada y la boya (conviene que esta ultima se pueda «mover» mediante nudos corredizos). ¿Qué les parece?
interesante para los lugares donde hay mucho enganche ya que el ultimo anzuelo tiende a trabajar levantado
Me gustaMe gusta
esta buena para cuando vadeas que tenes la caña constantemente en la mano y podes sentir el pique y no necesitas tensar la linea
Me gustaMe gusta
Es buena esa. Sobre todo para los casos que dicen Diego (en las zonas donde hay cangrejos vendría joya, reemplazando a la boyita tipo tramposa que se le pone en la brazolada para que quede suspendido el anzuelo) y como dice Javier para vadeo.
En algunos lugares por ejemplo te recomiendan que pesques por determinadas razones a 50 centímetros del fondo por ejemplo, y no es fácil calcularle con una paternóster o la de 3 boyas. Con esta linea no tenes como errarle.
Seria, por ultimo, algo así como una chiripa semi-sumergida.
Me gustaMe gusta
Me ha resultado efectiva en lugares con mucho enganches en el fondo, es muy buena
Me gustaMe gusta
QUE MEDIDAS ENTRE PLOMADA Y BOYA , Y ENTRE ANZUELOS ????
Me gustaMe gusta
hola marcelo, a la boya te recomiendo ponerle nudos corredizos para regularle a que profundidad queres que trabajen los anzuelos. y entre anzuelo y anzuelo yo le deje 1,00 mts y brazoladas de 0,70 cms. … un abrazo!!
Me gustaMe gusta
La voy a probar a ver como me resulta…
Me gustaMe gusta
Luego cuenta como te fue…
Me gustaMe gusta
La tipo europea brinda mejores resultados
Me gustaMe gusta
Q lindo seria q me enseñen como hacerla
Me gustaMe gusta
Guíese por el gráfico señor, poniendo las medidas que mas convenientes considere.
Me gustaMe gusta
yo tengo asi para variada, y es lo mejor, da muy buenos resultados
Me gustaMe gusta
Hay otra forma de armar esa linea!!! en vez de poner la boya adelante se la coloca al final una boya yo-yo asi la linea permanece en forma vertical!! En Cordoba esa linea es utilizada para pescar en Mar Chiquita!!!
Me gustaMe gusta
Muy buen dato. Cuestión de probar y ver los resultados.
Me gustaMe gusta
Hola buenas noches quisiera preguntar que carnadas se usan para pescar pejerrey en octubre
Me gustaMe gusta
Buenas noches!
Carnadas para pejerrey de Laguna
Mojarras
Tripa de ave
Lombriz de tierra
Filet de Lisa
Tosqueros
Filet de dientudos
Filet de pejerrey
Consejo: Tener anzuelos de varias medidas, para dar con la medida que hay en la laguna. Y preferentemente, que la carnada sea fresca.
Carnadas para pejerrey de Mar
Magrú
Filete de anchoita
Camarón
Tiritas de lisa
Tiritas de mondongo
Almeja
Consejo: tener en cuenta que el “corno”, o “panzones”, pejerreyes de mar, tiene boca mas chica que los de los demás ámbitos, así que así lo deberá ser también el anzuelo y ración de carnada a poner.
Carnada para pejerrey del Río
La misma carnada usada en laguna más: Isoca, Gusanos de la mosca verde.
Carnada para pejerrey de Dique
Mojarra
Camarón rojo
Filet de dientudo
Filet de pejerrey
Cabe aclarar que en todos los ámbitos, lo fresco y la buena presentación deben ser una constante, así como cambiar seguido la carnada cuando pasa cierto tiempo y nada nos pico; y de mas esta decir que no hay una carnada infalible: siempre conviene llevar variedad para asegurar la pesca.
Saludos!
Me gustaMe gusta