Consejos para liberar un pez y porque no se debe agarrar de las agallas
La pesca deportiva no implica pesca con devolución pero la pesca a conciencia si, por ello es cada vez mas común y hasta necesaria. Por ello, tips para devolver las capturas:
- Usar anzuelos sin muerte. Implica afinar la técnica de pesca a fin de evitar dejar de tensar el nylon porque implicaría perder la pieza. Ademas, extraerle el anzuelo lo mas rápido posible y lo mas prolijamente posible. Si lo trajo y al hacerlo lo hiere demasiado (lo cual se evita si no usa muerte en el mismo) asegúrese que al posarlo en el agua muestre que va a poder seguir viviendo. No tiene sentido largarlo si nota que no podrá seguir su nado.
- Nunca agarrar el pez de las agallas. Estas son los pulmones de los peces que están abundantemente regadas de sangre. Por esto las branquias son extremadamente frágiles. El simple hecho de tocarlas puede provocar heridas mortales al pez. Si este sangra por las agallas es casi seguro que morirá varios minutos después de haberla liberado.
- Al sacar un pez del agua es muy fácil causarle graves traumatismos y heridas. Por eso evitar tocarlo con las manos secas y arrastrarlo en la tierra o arena.
- No esta mal sacarse una foto con los peces sacados, pero si va a liberarlo tenga en cuenta que cuanto mas tarda en hacerlo menos chances tendrá de sobrevivir. Un movimiento de adelante para atrás y viceversa varias veces en el agua al pez le devuelve gran parte de la vitalidad perdida.
- Evitar el uso desmedido de salabardo, boga grip y ningún tipo de gancho.
- Evitar lanzarlo desde gran altura o como si estuviésemos jugando al tejo. Algunos son muy sensibles a los golpes.
Considere que devolviendo usted asegura pescar a futuro y conservar la vida en los ámbitos de pesca. No es un pecado llevarse alguno que otro para consumo, pero tampoco abusar.
Y mejor que regalar pescado, es enseñar a pescar…