¿Cómo afectan las Mareas a la Pesca?
Sobre todo cuando se pesca de costa en el Mar, los pescadores consultan mucho las Tablas de Mareas. Tanto el Sol como la Luna tienen un efecto significativo en nuestro planeta debido a sus fuerzas gravitacionales, combinada sobre los océanos, lagos, ríos, entre otros. La misma hace variar los niveles de aguas, y por ende el comportamiento de los peces de las siguientes maneras…

Todos sabemos que tanto la estrella mas cercana a nosotros, el Sol, y nuestro Satélite, la Luna, son los causantes de las mareas, que son el cambio periódico del nivel del mar. Por ende, de ahí eso de que la Luna afecta a los peces, por ende la pesca.
- Cuando las aguas se encuentran en ascenso, es cuando los peces mas se arrimaran a las costas a buscar alimento. En cambio, en la bajante se alejan de la costa. Por ende, hay que tener en cuenta que las mejores horas serán las dos ultimas de la bajante, y primeras horas de la creciente; y la ultima de la creciente y las siguientes dos de la bajante.
- La marea sube y baja dos veces cada día, el día lunar es aproximadamente 50 minutos más largo que el día solar, entonces la pleamar y la bajamar se producirán cada día un poco más tarde justamente por los minutos de diferencia, si la bajamar de un día determinado fue a las 20.00 horas, debemos interpretar que una de las bajamares del día siguiente del mismo año, será a las 20.50 horas y la otra bajamar habrá tenido lugar 12 horas antes.
- Tener en cuenta que las mareas se dividen en 3:
- Las vivas: fases lunares nuevas y llena. Suelen mover muchos peces, sobre todo los de gran porte, lo cual hace que podamos llegar con nuestro aparejo hacia ellos, tomando las precauciones de elegir el plomo correcto para que no se desplace en demasía la misma.
- Las muertas: Menguante y cuarto creciente. Son las preferidas por los pescadores, debido a que hay menos olas que las anteriores, por ende los peces optan mas bien por alimentarse que por desplazarse.
- Intermedias: entre las anteriores fases mencionadas.