Permiso de Pesca Deportiva Patagónico – Argentina
Para pescar en la zona sur de Argentina, la Patagonia, es necesario hacerse del Permiso de Pesca correspondiente. Consta de un librito, y reglamenta las modalidades, especies y consideraciones a tener en cuenta para pescar Salmones (del Atlántico y del Pacífico), Truchas (Marrón, de Arroyo, de lago y arco iris), Carpa, Pejerrey Bonaerense, Pejerrey Patagónico y Perca, en las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Parques Nacionales, bajo las modalidades de Spinning, Bait Casting, Tarrito, Mosca o Fly Cast y Arrastre o Trolling. Se lo puede conseguir en lugares habilitados, ya sean casas de pesca, almacenes, kioscos, entre otros. A continuación, más detalles y enlaces que le pueden ser de utilidad.
Fuente: http://www.reglamentodepesca.org.ar/reglamento.php
Chubut
2. Temporada de pesca
a. En la Provincia del Chubut, la temporada de pesca deportiva se INICIA 01/11/2017 y FINALIZA el 01/05/2018.
b. Coincide con el reglamento general excepto para la pesca de la especie trucha de arroyo o fontinalis (Salvelinus fontinalis) la cual cierra el día 01/03/2018. A partir de esta fecha todos los ejemplares de esta especie deberán ser devueltos al agua vivos y con el menor daño posible. Para su fácil identificación ver foto en peces de la Patagonia, en este Reglamento.
c. Se recomienda no vadear ríos y arroyos hasta el día 15/12/2017, para evitar producir daños en las camas de desoves, aún existentes en dicha fecha.
Neuquén
3. Temporada de pesca – Apertura y cierre
La Provincia de Neuquén, por medio de la Dirección General del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), establece técnicamente y de acuerdo al control sobre las dinámicas en los desoves de las especies, la apertura y cierre de la temporada.
Ante eventuales condiciones ambientales adversas de cualquier índole que según criterio técnico del organismo de investigación y consulta (CEAN) atente contra los ecosistemas y/o su fauna, se podrán modificar las fechas propuestas a continuación en los ambientes que así lo requieran.
Las fechas de apertura y cierre en Embalses, Lagos, Lagunas, Ríos y Arroyos, son iguales al Reglamento General. Las excepciones se encuentran en el Listado Alfabético de Ambientes, que forma parte del presente como ANEXO.
Río Negro
2. Día de Pesca
Se considerará “día de pesca” al lapso que coincide con las horas de luz diurna, comprendidas entre los horarios de salida y puesta del sol publicados por el Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina en la página web www.hidro.gov.ar/observatorio/sol.asp, para la ciudad más cercana al lugar de pesca. VER REGLAMENTO PARA FECHA POR ZONA
Santa Cruz
3. Temporada de pesca
En la Provincia de Santa Cruz, las fechas de apertura y cierre son iguales a las del reglamento general, inicio de temporada 1/11/17 hasta el 01/05/18. Las excepciones se encuentran en el listado de ambientes de la Provincia de Santa Cruz.
Parques Nacionales
7. Día de Pesca
Se considerará “día de pesca” al lapso que coincide con las horas de luz diurna, comprendidas entre los horarios de crepúsculo matutino y vespertino publicados por el Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina en la página web www.hidro.gov.ar/observatorio/sol.asp, para la ciudad más cercana al lugar de pesca. VER REGLAMENTO PARA FECHA POR ZONA
PERMISOS DE PESCA
2º. Permiso de Pesca: El permiso de pesca es personal e intransferible. El pescador está obligado a portar el permiso de pesca y exhibirlo cada vez que le sea requerido por la autoridad de contralor. El formulario del permiso de pesca está incluido en la página 75 de este reglamento, y deberá poseer el estampillado correspondiente y una foto del pescador (en caso de no colocarle foto, se deberá acreditar identidad exhibiendo un documento).
3º. Categorías y Valores de los Permisos:
A. Permisos Ordinarios
1. Para pescadores argentinos o extranjeros residentes en el país.
(a) Permiso residente país diario (RP-D): $ 105
(b) Permiso residente país semanal (RP-S): $ 210
(c) Permiso residente país temporada (RP-T): $ 420
(d) Permiso residente país menores, de 13 a 17 años inclusive, temporada (RPM-T): $ 105
(e) Permiso para residentes país mayores de 65 años, jubilados, pensionados, menores de hasta 12 años y personas con capacidades diferentes con acreditación oficial de tal (RP-JPM): sin cargo.
2. Para pescadores extranjeros no residentes en el país.
(a) Permiso no residente país diario (E-D): $ 630
(b) Permiso no residente país semanal (E-S): $ 1.890
(c) Permiso no residente país temporada (E-T): $ 2.520
6º. Día de pesca: La pesca sólo está permitida durante las horas de luz diurna. Consultar reglamentaciones adicionales en los Anexos de la Parte Segunda.
TEMPORADA DE PESCA DEPORTIVA
7º. Temporada de Pesca: Se inicia el 01/11/17 y finaliza el 01/05/18 inclusive (consultar excepciones en los Anexos de la Parte Segunda).
ESPECIES
8º. Especies exóticas de valor deportivo pescables en las jurisdicciones que integran este Reglamento:
01. Salmones (del Atlántico, Salmo salar, y del Pacífico, Oncorhynchus spp.).
02. Truchas (marrón, Salmo trutta, de arroyo, Salvelinus fontinalis, de lago, S. namaycush y arco iris, Oncorhynchus mykiss).
03. Carpa (Cyprinus carpio).
04. Pejerrey bonaerense (Odontesthes bonariensis).
9º. Especies nativas de valor deportivo pescables en las Provincias que integran este Reglamento
En los ambientes de pesca provinciales también tienen valor deportivo:
05. Perca (Percichthys trucha).
06. Pejerrey patagónico (Odontesthes hatcheri).
Son de devolución obligatoria en TODOS los ambientes de la Patagonia las siguientes especies autóctonas: peladillas (Aplochiton zebra y A. teniatus), bagres (Hatcheria macraei y Diplomystes spp.), lampreas (Geotria spp.) y puyenes (Galaxias maculatus y G. platei).
Mas info: http://www.reglamentodepesca.org.ar/reglamento.php
Es un robo somos mis 2 hijos y yo mas de 1800 pesos eso no es deportivo si no yamelon recaudador.
Me gustaMe gusta