Consejos para pescar Salmón de Río
Es uno de los peces más buscado por los pescadores deportivos, y los hay de río y de mar, siendo el del río para el cual les daremos una serie de consejos para capturarlos.

- Resulta muy asustadizo, y cuando se alarman, se mueven muy rápidamente y se van a una gran distancia sin parar.
- Se encuentran generalmente en aguas frías y profundas, lejos de la costa.
- La pesca más común para capturarlo es «a la deriva«, en el fondo o cambiar la profundidad con un corcho o flotador, mientras la corriente o el viento mueve nuestra embarcación. Últimamente se hizo popular el método de pesca «drift«, útil para la pesca fluvial, en síntesis, se lanza el cebo aguas arriba y se dejar que fluya hacia el área donde crees que el salmón está.
- Atrapar salmón en ríos involucra algunos equipos pesados. La mayoría de los pescadores se equipan con carretes robustos y grandes y cañas de entre 10 y 15 pies (entre 3,1 y 4,6 m). Usar anzuelos entre «0» y «4» y mucho nylon en el reel.
- Se alimentan en zonas de flujos rápidos o lagos profundos, con fondos de grava y guijarros
- Las carnadas preferidas son los gusanos, pequeños peces o camarones, arenques y la mosca. Los huevos de peces resultan muy efectivos además.
- Usar anzuelos bien afilados, ya que tiene una mandíbula muy gruesa.
- Los mejores momentos para pescarlos se dan durante el amanecer, atardecer y sobre todo en días nublados, ya que prefiere las condiciones de poca luz para alimentarse.
- Conseguir un mapa de seguimiento de las migraciones de los salmones, para mejores resultados en su búsqueda.
- En primavera e invierno son las mejores estaciones para pescarlo.