El freno del Reel Rotativo

Es de suma importancia saber regularlo a la hora de usar este tipo de reeles. Se alcanza con lograr que la plomada empuje con leve tensión al carrete. Si el nylon sale más rápido de lo que gira el reel, se produce la engorrosa “galleta“. Para impedir la problemática más común en el uso de estos dispositivos, conviene seguir los siguientes consejos.

Reel Rotativo

  1. Antes de lanzar, y una vez lista la caña, con solo la plomada que vamos a utilizar, o señuelo, ponerla a 45°.
  2. Deje el plomo colgado y libere el carrete.
  3. El plomo tiene que caer de manera suave, y una vez que toque el suelo, el reel debe dar a lo máximo dos vueltas adicionales. Si gira más que eso, regular para “tensarlo” un poco más, hasta alcanzar dicho requisito.
  4. Con el pulgar, una vez que lanzamos, regular con la presión del mismo sobre el carrete la salida del nylon. Con el tiempo y sumando confianza, con esto evitaremos las galletas tanto como sabiendo regular bien el equipo.

Existen 3 tipos:

  1. Freno Mecánico: Actúa directamente sobre el eje del reel, y controla la libertad de girar del mismo.
  2. Freno Magnético: Se encuentra en el interior del reel. Posee una serie de imagen pequeños, que van desde 4, 6, 8, etc., y su regulación es desde el exterior. Consta de una perilla tipo reloj, que uno debe ir buscando su mejor posición según el peso del elemento que lance.
  3. Freno Centrífugo: Se encuentra al costado del reel y tiene una regulación de 1 a 10, en la que la menor resulta ser la más ajustada. Consta de una especie de pines, tipo palitos, que ejercen presión rozando en un costado interior del reel. La fuerza centrífuga que ejerce el giro libera o tensa los pines, según como lo hayamos regulado, y produce más o menos freno.
    • Aclaración: hay rotativos con freno mecánico, mecánico-magnético,  mecánico-centrífugo y mecánico-magnético-centrífugo, siendo este último el mejor y mecánico-magnético.

INICIO

1 comentario »

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s