Masa para Pescar Pacu
El Pacu es un pez que consume muchas frutas, por lo cual lo ideal para preparar la masa es contar con ingredientes de ese tipo, ideal si son de la zona a donde iremos a intentar pescarlos.
Ingredientes
- 3 Tazas de Harina
- 1/2 Taza de Agua
- Jugo en polvo (naranja, pomelo, mandarina)
- Aceite de maíz
- Algodón
Pasos
- Verter en un recipiente la totalidad de los ingredientes.
- Formar una masa homogénea regulando con harina para llegar a un punto consistente.
- Dejar reposar 30 minutos y agregar aceite, una cucharada sopera, y revolver.
- Hacer con la masa bolos de distinto tamaño. Con trozos de algodón, lograremos que la masa sea mas consistente, a fin de que dure mas en el anzuelo.
- En una olla colocar agua y sobres de jugo, el que tenga. Poner los bollos y sacarlos una vez que floten, al igual que cuando se hacen ñooquis.
- Colocar en heladera si usaremos en los próximos días, o freezer si usaremos más adelante.
- Antes de ir a pescar, repetir paso 5 y colocar en un bold.
- CONSEJO: de no tener piques, cada 30 minutos cambiar la masa, para que sea mas efectiva.
Carnada
Por sobre todo, frutos y frutas y también con gajos de naranja, quinotos, frutos del lugar a pescarlo, bolitas de masa, queso, salamín, carne vacuna, cubitos de queso, lombrices, entre otras. También se usa masa para pescarlo, como detallamos aquí.
Ceba
Lo ideal para cebar la zona donde se encuentra el pacú es con una de las carnadas que mas se lo pesca: el Maíz, untado con miel da mejores resultados aún. La galleta de campo o el pan de centeno han dado buenos resultados también. Asimismo, para usar de carnada se recomienda por sobre todo, frutos y frutas y también con gajos de naranja, quinotos, frutos del lugar a pescarlo, bolitas de masa, queso, salamín, carne vacuna, cubitos de queso, lombrices, entre otras.
Ver vídeo al respecto: https://www.youtube.com/watch?v=-BrfxIYBLfg