Dique Paso de las Piedras

El dique Paso de las Piedras se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, y a unos 600 kilómetros de Capital Federal (yendo por la ruta Nacional 3 y provincial 51) Tiene unas 4000 hectáreas y una profundidad que ronda los 5 metros y llega hasta los 25. Es de propiedad fiscal y su entrada es libre y gratuita. A continuación, fotos, datos y mucho mas al respecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Accesos: Todo asfalto hasta el dique. Los caminos de tierra de la zona son intransitables con lluvia. Tiene casi 50 kilómetros de calle costera.

Informes: Dirección de Deportes y Turismo. Tel. (02922) 46-5167 mail to:subcom@pringles.mun.gba.gov.ar. Servicio de Guardaparques: (02291) 15 649-3375.

Embarcaciones: No posee. Lleve la suya y tenga en cuenta que no se permite motor en la zona.

Propiedad: Fiscal

Entrada: Libre y gratuita

Camping: Se puede acampar y hacer fuego solo en los lugares autorizados.

Especies que se pueden encontrar: Pejerrey, dentudo, bagre. Antes había percas y truchas arco iris pero desaparecieron debido a la acción del carbón activado.

Profundidad: La media es de 5 metros, y llega hasta los 25.

Afluentes: el río Sauce Grande y el arroyo Divisorio

Emisarios: río Sauce Grande que desemboca en el Océano Atlántico

PROHIBIDA LA PESCA HASTA NUEVO AVISO

10 Comentarios »

  1. Hola Javier.

    No se porque no lo habilitan al dique en su totalidad, pero calculo que sera porque algunos pescadores no suelen cuidar el medio ambiente,
    Lo que se es que hay que tener el permiso de pesca porque suelen pasar los de fauna, y comunicarse con las autoridades de la zona te podría hacer ahorrar disgustos.

    Dirección de Deportes y Turismo. Tel. (02922) 46-5167 mail to: subcom@pringles.mun.gba.gov.ar.
    Servicio de Guardaparques: (02291) 15 649-3375.

    Me gusta

  2. Hola soy de coronel pringles…y por el momento es una burla lo q hacen con el dique… vino un comisario nuevo y prohíbe la pesca en el dique y arroyos de la zona…. sólo te habilitaban con el carnet correspondiente de pescador y una sola caña por pescador…la gente sacó el carnet y ahora ni con el carnet los deja pescar… si no tenías el carnet te llevaban a la comisaría con todo el equipo de pesca te sacabán todo y te hacían multa…la verdad es una tomada de pelo y ni el municipio ni la policía da una respuesta

    Me gusta

    • Hasta el tema de tener que tener el carnet y una caña por pescado estamos bien, es la ley. Ahora, si no asi podés ir a pescar, eso está mal ni hablar. Hay autoridades que tienen que entender que no son dueños, sino reguladores…

      Me gusta

  3. Ayrton : Lo que sucede es que el comisario de la zona ( como todo típico policia de la Pcia. de Bs. As. ) busca PLATITA ( $$$$ – Coima ) y la Policia NO TIENE AUTORIDAD para pedir carnets de pesca de la Pcia. de Bs. As.. Hace dos semanas atrás unos polis de la pcia. de Bs. As, me pidieron el carnet de pesca en la zona de Lezama y como me puse bien duro y los saqué corriendo no me molestaron mas ! – les saqué varias fotos a ellos , al patrullero y les tomé el N* de sus chapas y se pusieron muy nerviosas los poligrillos y se fueron. Ratas Coimeras es lo que son !!!!
    Saludos !

    Jorge.

    Me gusta

  4. En los últimos años se han reproducido enormes carpas y en sus costas se dejan ver Carpinchos, todo va cambiando de la mano del Hombre, antes era normal hacer pescas de 40 o 50 percas, hoy en día de milagro encontras una, pero el pejerrey sigue gozando de buenos y cuantiosos ejemplares.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s