¿Qué es la pesca deportiva?
La pesca deportiva, o la pesca recreativa, es cualquier pesca hecha por placer o como una competencia, en lugar de pescar con fines de lucro o pescar por falta de comida. La mayoría de la pesca recreativa se realiza con una caña, carrete, línea, ganchos y una gran variedad de cebos y señuelos.
Según la Wikipedia:
“La pesca deportiva, es la actividad pesquera que se realiza por ocio o competencia. El motivo es lúdico principalmente, aunque hay diversos tipos de competencias. Esta actividad está regida por la legislación de las diferentes administraciones, que reglan el uso de artes y aparejos, delimitando el cupo de capturas y su tamaño según especies. También gestionan el uso y actividad de los diferentes hábitats.
Cuando esta actividad pasa de ser mero ocio o afición a ser del ámbito deportivo, pasa a ser gestionada por las diferentes federaciones de pesca, tanto a nivel regional como nacional, organizando concursos, campeonatos y actividades a todos los niveles.
La diferencia de pesca tanto de estilos como de aparejos, varían tanto como en los entornos en los que se desarrollan, como la especie a capturar. La pesca deportiva se desarrolla mediante dos instrumentos principales: Caña y carrete, los cuales se subdividen a su vez según la clase de equipo que se usa en: Spinning, baitcasting, convencional y mosca.”
Por ende, se define más bien como la pesca que se practica por deporte, no a la pesca en la cual se devuelve todo lo que se captura.
En síntesis, la Pesca deportiva se define como una actividad deportiva consistente en la captura de Peces con fines recreativos y no lucrativos, que se practica con equipo de pesca, por ejemplo caña, reels, etc., y donde se deben respetar ciertas normas como cantidades máximas por cada especie, medidas mínimas, periodos de veda, especies no permitidas por estar en peligro de extinción, y las sub-normas de cada provincia o región.
¿Usted qué opina al respecto? ¿Qué es la pesca deportiva desde su punto de vista?
Por ocio, por diversión es que van a matar los peces? No les dá vergüenza decirlo? Se divierten invadiendo el habital, depredando y matando, que clase de personas son? Si están tan ociosos porqué no hacen otra cosa mas productiva, para dar buen ejemplo a sus hijos? Pueden plantar árboles, limpiar su vereda, su cuadra, levantar la basura que uds. mismos producen, ofrecerse como voluntarios en alguna institución de bien, hay mucho por hacer, la verdad, para mi son matadores, son simples depredadores, ociosos de verdad, todos estos que están en las fotos, deberían sentir vergüenza por lo que hacen
Me gustaMe gusta
Es valido su comentario pero todo depende de como se lo mire. Para comer carne alguien debió haber matado a un animal, o para comer pescado, y no por eso uno es necesariamente un asesino. Si usa algo de cuero o alguna piel de un animal, o un medicamento que haya implicado experimentos con animales, etc, pasa algo similar a lo que nos remarco.
Igual, admito que es algo que ya me he planteado…
Me gustaMe gusta
Genial tu comentario Maria! Y vos Matias tenes que convencerte a vos mismo que sos un «torero español» sólo lo haces por osio y sus famosas fotos ..vivan los que pescan para alimentar a sus familias!!!
Me gustaMe gusta
Hey Maria y Rafa !….Ja ja ja !!!!……Que comentarios mas delirantes realizan !!!!!!….De que pozo salieron ????….
Saludos !!!!!
Jorge.
Me gustaMe gusta
Buen punto rafa, por eso escribi eso del dilema de la pesca con devolución y es precisamente ese
Me gustaMe gusta