Lo que una vez fue un paraíso de pesca: San Carlos de Bolivar

No porque sea mi ciudad la halago tanto, pero San Carlos de Bolívar, hace un par de años, era un paraíso de pesca. Solía ir a pescar tarariras en no menos de 10 distintos lugares, pejerrey en varias lagunas, y muchas mas especies. Incluso, gente de la zona venia a pescar aquí, por la diversidad que ofrecía. De un día para el otro el agua empezó a desaparecer, y todo se empezó a secar (incluso la laguna San Luis, tan conocida hace unos años, que por problema de sequía y egoísmo de algunas partes, casi que desapareció) ¿Algún día volverá el agua a abarrotar los arroyos, canales y lagunas del partido de mi ciudad? Mientras, del recuerdo se vive.

El arroyo Vallimanca: Donde pescábamos tararira, pejerrey, bagre, carpa, dientudo.

La escuela 20: Donde pescábamos tarariras, bagres, carpas y dientudos.

Laguna San Luis: Se pescaba bagre, pejerrey y carpa.

Estos son solo alguno de los lugares donde se podia pescar en Bolivar (a futuro agragare mas imágenes).

Mientras, ¿Tiene usted fotos de sitios de pesca de esta ciudad que crea que deban estar en esta entrada? Si es asi enviemelo a:

PESCADORDEPORTIVO@HOTMAIL.COM.AR

y a la brevedad lo agregare.

Un abrazo!

INICIO

4 Comentarios »

  1. Leyendo publicaciones anglosajonas me doy cuenta del PORQUË ellos estan mil millón de veces mejor que nosotros respecto a este tema….la «Mentalidad de Fomentar» todo recurso natural y sumándole los beneficios que esto atrae !….mientras nosotros vamos siempre para atrás !….Siempre para atrás !!!

    Saludos !

    Jorge.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s