Métodos de pesca milenarios
En otro artículo del blog publique métodos de pesca específicos, relacionados con la pesca con anzuelo. A continuación, enumerare las diferentes modalidades de pesca, clasificadas hace unos años por el etnólogo Montadon.
- Pesca a mano: Practicada entre los pueblos primitivos, era fructífera pero requería una gran rapidez y destreza.
- Pesca con palo: Consistía en acercar el banco de peces a la orilla rodeándolo y haciéndolo subir a la superficie utilizando la luz de una antorcha y matándolos por ultimo a golpes de palo.
- Pesca con azagaya: Deriva directamente de la práctica de la caza y el arma – provista de una larga azagaya – era la misma utilizada para la caza terrestre.
- Pesca con arpón: Deriva de la precedente; en este caso la azagaya llevaba unos garfios adecuados para retener la presa.
- Pesca con arco: Se utilizaba principalmente para la captura de las tortugas marinas, que eran alcanzadas por la flecha de un ojo.
- Pesca con garfio: Se practicaba a través de los agujeros hechos en el hielo que se había formado en el mar o en las altas altitudes y en los cuales se introducía un bichero.
- Pesca con anzuelo: El anzuelo más primitivo estaba formado por un simple palito recto, colocado transversalmente al sedal (paleolítico superior). Se trataba de una astilla de hueso o sílex, a veces curvo, a veces dentado. El anzuelo podía llevar cebo o bien tener un aspecto tal que atrajese por si mismo al pez, como los típicos anzuelos formados por trozos de mariscos brillantes.
- Pesca con tela de araña: El elemento básico para la captura consistía en una telaraña muy fuerte, brillante y anti higroscópica, producida por un arácnido, que se sostenía con frecuencia en una hoja de palma.
- Pesca con cormorán: Ave marina a la que se le impedía engullir el pescado comprimiéndole el cuello con un anillo.
La pesca ha sido desde los principios fiel aliada del hombre, desde los anzuelos fabricados con huesos de animales en el paleolitico, hasta la captura con sensores de temperatura instalados en avionetas que surcan los cielos en busca de los bandos de atun rojo,pasando por las almadrabas milenarias,o la pesca de la amprea en el rio miño,centenares de tecnicas,todas con un mismo fin aprovisionar al ser humano de la fuente de proteinas mas abundante del planeta,sin enbargo todo puede ser cosa del pasado si no ejercemos con responsevilidad esa actividad tan hermosa como importante
Me gustaMe gusta
Excelentes palabras. Parecido al articulo que programe para unos meses sobre «pescadores eran los de antes». Ojala que el ser humano se de cuenta de que si seguimos así, en unos años pescaremos a través de la wii nomas…
Me gustaMe gusta
Metodos antiguos de pesca….
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta
Otro tipo de pesca….
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta
Dejo otro….
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta