¿Como hacer señuelos artesanales?

Desde que ingrese al foro pescarinfo.com me inicie en el hobbie  de fabricar mis propios señuelos. Aunque es una tarea algo compleja, y se necesitas varios materiales, con el tiempo uno se da cuenta que vale la pena. Los invito a conocer mis primeros pasos al respecto y a conocer detalladamente como los hice.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Haz click en las imágenes para verlas en pantalla completa...

Materiales

Se necesita:

  • 1 pinza
  • 1 sierra con hoja para cortar madera
  • Alambre acero inoxidable
  • Masilla tipo epoxi o algunos recomiendan usan la gotita junto con bicarbonato de sodio
  • Pinceles
  • Acrílicos para agua de distintos colores
  • Barniz barniz poliuretano aerosol
  • Madera Balsa, cedro, pino, machimbre, etc.
  • Anzuelos triples
  • Lija número 240 y 400
  • Lápiz carpintero

Proceso

  1. Dibujamos en la madera el diseño del señuelo que vamos a hacer
  2. Lo cortamos con lo que tengamos a mano (CON MUCHO CUIDADO) ya sea una sierra, sierra circular, etc.
  3. Le hacemos la ranura, antes de después de cortar a través de su «figura», en donde va a entrar el alambre.
  4. Limamos y lijamos asperezas hasta que quede pulido.

Armado

  1. Armamos (como aparece en las figuras) alambre que encaje dentro del señuelo, y le colocamos ya sea los anzuelos triples o llaveritos.
  2. Con la masilla, gotita con bicarbonato de sodio, o lo que vea mas conveniente rellenamos en señuelo y lo dejamos unos minutos u horas, lo que requiera para estar completamente endurecido lo que aplicamos.
  3. Lijamos las asperezas.
  4. Pintamos de blanco con acrílico, y luego con los colores que quiera. Se recomienda el uso de soplete o aerografo, aunque el pincel puede dar muy buenos resultados si lo sabemos usar correctamente.
  5. Por ultimo, le agregamos laca o barniz acrílico para agua.

Terminado

Y… a probarlos!

Accesorios

Estas «lengüetas» de acrílico le dan profundidad a los señuelos, y según el angulo al cual la pongamos, varia la misma.

Consejos útiles

http://pescar.info/foro/taller/24551-senuelos-caseros-paso-paso.html

Se recomienda el uso de plomitos o balines para hacerlos tan pesados como queramos, y el «barbijo» para darle la profundidad deseada.

Recuerde que si usa señuelos para mar, artesanales o los de fabrica, hay que lavarlos con agua dulce luego de la pesca para que no se deterioren.

Fuente de las imágenes: Las que no muestran el enlace del blog, son del buscador de imágenes de GOOGLE. Si son propiedad de alguien y no quieren que aquí aparezca, o quieren que muestre el enlace correspondiente, avisarme aquí y a la brevedad lo solucionare.

P.D. 1: Para mas y mejor info les recomiendo visitar:

http://pescar.info/foro/senuelos-artesanales/32819-taller-de-spinning.html

Ademas,

Haz click en la imagen para aprender a hacer un crankbait por Telmo Abadia.

P.D. 2: No es mi animo hacer publicidad a alguna marca en particular. Por ende, las publicidades que aquí apareces son por casualidad.

INICIO

9 Comentarios »

  1. ES UN PROYECTO BASTANTE FUTURISTA Y EXELENTE PARA LOS AFICIONADOS A LA PESCA EXISTEN 50 MUJERES PREPARADAS PARA HACER SEÑUELOS PARA PESCA TENEMOS 75 DISEÑOS.
    DICHAS MUJERES SON MADRES SOLTERAS VIUDAS Y DIVORCIADAS DE LAS CUALES 35 NIÑOS COMPRENDIDOS EN LAS EDADES DE 2 MESES A 7 AÑOS NO TIENEN UNA ATENCION ADECUADA DEBIDO A LA FALTA DE RECUSOS SI USTED PUDIERA COLABORAR CON NOSOTROS PROPORCIONANDONOS ALGUNOS CONTACTOS PARA COMERCIALIZAR NUESTRO PRODUCTO Y PODER ASI COMPRAR NUESTRO TERRENO Y CONSTRUIR LA ESCUELA Y UNA GUARDERIA INFANTIL……………..

    Me gusta

  2. Hola Matias, muy buena la info! te hago una consulta.. tenes idea si hay algun local o negocio donde pueda conseguir las lenguetas para los señuelos..??

    Gracias

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s