El Chicote

Se conoce como chicote a dos cosas: al tramo de nylon del rotor o esmerillon al ojal del anzuelo (1), también llamado brazolada (siendo de nylon o acero, dependiendo de los peces que intentemos pescar), y el utilizado para lances de largo alcance en la costa del mar (2) generalmente (también se lo llama «salida»), tramo de nylon que une la línea o aparejo con el sedal que sale del reel, de considerable diferencia de diámetro para evitar el corte en el lance propiamente dicho.

CHICOTE

  1. Para la pesca variada y para los peces con dentadura se utiliza al final de la línea madre un «chicote o líder» de cable de acero, o como lo mencionado, desde el rotor o esmerillon al ojal del anzuelo, para evitar que las especies que poseen filosos dientes, caso del Dorado, Palometas, Tarariras, etc., puedan cortar la línea perdiendo no sólo el aparejo, sino también, al pez que venía prendido. Es un segmento de cable de acero de largo variable al cuál le agregamos un esmerillón para unirlo a la línea y un mosquetón para enganchar el señuelo, y su resistencia se mide en libras.
    • 25 Libras: ideal ríos de aguas transparentes, moscas de flote.
    • 30 Libras: todo terreno, posiblemente el más popular.
    • 40 Libras: para los grandes monstruos amigos de los palos.
  1. El también denominado salida, es muy útil para la pesca en el mar, cuando se utilizan plomos de gran peso y se quieren conseguir grandes distancias de lanzamiento. Consiste en atar el nylon que sale del reel con un nylon mas grueso: por ejemplo, si el reel tiene nylon de 0,40 mm, conviene poner unos 6 o 7 metros de nylon 0,70 mm, siendo de la longitud necesaria para ser la parte que resista el embate del lanzamiento. Comprarla en las tiendas de pesca es mas conveniente ya que viene unido nylon fino uno de mayor diámetro de manera muy firme con un tratamiento especial, y solo sera necesario unir dos diámetros prácticamente iguales (que incluso se puede elegir al comprar para que se empareje bien con el diámetro del material utilizado en el reel). Asimismo, con pega nylon se puede conseguir el mismo resultado, tomando el recaudo de que se debe dejar secar mínimo 24 horas para poder utilizar sin correr riesgo de sufrir cortes.

Ir a sección ¿COMO APRENDER A PESCAR?

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s