Como conservar las Mojarras
Muchas veces, luego de ir a pescar de pejerreyes generalmente, a uno le sobra un puñado de mojarras que quiere conservar de la mejor manera para su próxima salida. A continuación, los métodos mas efectivos para su conservación.
Método 1
- Las dejamos secar en papel absorbente o de diario con sal gruesa, cubriéndolas en su totalidad, a la intemperie por unas horas.
- Luego de unas 2 0 3 horas les quitamos la sal.
- Luego les ponemos polenta y azúcar, esta ultima para darles brillo. (la polenta opcional, hay quienes dicen que no es necesario).
- Las ponemos en un taper.
- Por ultimo, les recomiendo ponerlas en la heladera, ya que en el congelador o el freezer se ablandan de mas.
- Opcional: colocar colorante repostero en pasta (anilina de repostería), del color que quiera con un pincel, 2 o 3 veces cada una hora, ademas de ponerle en el momento de agregarle sal y azúcar.
Método 2
- Las dejamos secar en papel absorbente o de diario con sal gruesa, cubriéndolas en su totalidad, a la intemperie por unas horas.
- Les agregamos sal y azúcar, en igual proporción, y las colocamos en un tapper en la heladera durante 2 horas (cuando se haga «baba» a su alrededor las retiramos)
- Luego les ponemos otra vez varias capas de papel absorbente abajo y arriba de las mojarras, para que se retire el jugo de los restos de sal y azúcar.
- Por ultimo, les ponemos sal gruesa, la cual no la seca como la fina, y las colocamos en la heladera hasta el día que las necesitemos.
Aclaración: Si en cambio están vivas las mojarras, agregarle sal al agua y en un rato estarán todas en la superficie sin perdida ni decoloración de escamas; no durante tanto tiempo porque sino pierden espesor. Luego, repetimos los pasos anteriores.
Método de un seguidor del blog
Colocar en un colador grande dentro de una olla las mojarras con abundante sal gruesa, a la sombra. En un par de horas se empiezan a deshidratar y vas a ver que en la olla a través del colador, cae el jugo vital de las mojarras. En aproximadamente 4 horas, según la temperatura, sacar las mojarras sin quitarles los restos de sal y envolverlas en papel de diario (2 hojas de diario para 50 mojarras), luego meterlas en una bolsa de nylon cerrada y guardarlas en la heladera. Se van a seguir deshidratando dentro de la bolsa y al estar cerrada el frió de la heladera, no las reseca. (Mollers)
EXCELENTE AMIGOS! LOS FELICITO POR EL BLOG QUE ARMARON, SIRVE TANTO PARA EL NOVATO COMO PARA EL MAS DUCHO PESCADOR, PORQUE UNO NUNCA DEJA DE APRENDER EN ESTO.
UN FUERTE ABRAZO!
JUAN
Me gustaMe gusta
Hola Juan!
Muchas gracias por el halago, y trataremos de seguir así para que tengan todo lo que tienen que tener para estar actualizados en cuanto a la pesca.
Y si crees que algo falta para agregar, o mejorar, no dudes en decirnos. Para nosotros son cosas constructivas que nos digan que creen que hay que mejorar.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Si no dudes en preguntarnos últimamente el blog siento que algo le falta pero no se que.
Me gustaMe gusta
Le falta mas pescas, y relevamientos. Y que le haga la revisión a todos los artículos, en las vacaciones de invierno, mejorandolos, corrigiendo cosas y sumándoles cosas.
Me gustaMe gusta
Si es cierto me había olvidado de las vacaciones de invierno espero encontrar mas cosas para publicar y algunas salidas de pesca.
Me gustaMe gusta
Me parece excelente. Todo suma.
Me gustaMe gusta
si las mojarras ya se han muerto por haberlas dejado (solo un día ) ¿se pueden salar igual .
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
consulta?…porque en la heladera??
Me gustaMe gusta
Hola Sebastian!
Algunos dicen que hay que conservar en heladera, y otros en el freezer o el congelador. Busque en muchos lados, sobre todo en revistas especializadas de pesca, y recomiendan la heladera ya que en el freezer o el congelador se ablandan demasiado, pero queda a discreción de cada uno.
Igualmente, abriré en esta sección una encuesta al respecto y debate para encontrar la mejor respuesta entre todos.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Muy buena idea! y para mi tiene lógica que se ablande pero para algunos es mejor tal vez para encarnar o que llame mas la atención.
Me gustaMe gusta
Pero cada uno tiene su gusto.
Me gustaMe gusta
Señores, muy bueno su aporte, humildemente daré una receta bastante similar a las ya dadas, en Uruguay, muchos tenemos axeso a buscar nuestra propia carnada, en el caso de carnada para la pesca del pejerrey, sacamos mojaras de esta manera y la conservamos asi: vamos a cañadas , arroyos, canteras etc con medio mundo, colocamos seba y nos disponemos a sacar mojarras, las mojaras que sacamos las echamos VIVAS a un balde hasta la mitad de agua con sal, ahi las mojarras mueren tragando la sal , eso es para que las tripas tarden mas en descomponerse, despuez es algo similar a las otras técnicas,dejar secarlas y colocar paquetes de 80 o 100 mojarras con harina de maíz y guardarlas en el FRIZER, aguantan sin ningún deterioro hasta un año.Espero le hayan servido.
Me gustaMe gusta
Hola Carlos!
Muchas gracias por el dato! Es bueno saber que son parecidas las técnicas en ambos países hermanos, lo cual le da mas validez.
El item del frizer marca la diferencia, cuestión que esta pareja en la encuesta de este post.
Y ya sabes, cuando quieras mandar tus pescas, http://www.facebook.com/BlogPesca es el lugar, y las publicamos aquí si quieres.
Abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola muchachos mi Humilde opinión, hace mas de 20 años que pesco con mojarra salada, soy de cruz del eje cordoba, no estoy de acuerdo con ponerles, polenta, harina, azucar o cualquier otro producto, ya que le quita el olor natural de la mojarra, mi metodo es muy sencillo: colocar en un colador grande dentro de una olla, las mojarras con abundante sal gruesa, a la sombra, en un par de horas, se empiezan a deshidratar, vas a ver que en la olla atravez del colador, cae el jugo vital de las mojarras, en aprox. 4 horas, según la temperatura, sacar las mojarras sin quitarles los restos de sal y envolverlas en papel de diario ( 2 hojas de diario para 50 mojarras), meterlas en una bolsa de nylon cerrada y guardarlas en la heladera, se van a seguir deshidratando dentro de la bolsa y al estar cerrada el frio de la heladera, no las reseca.
El jugo vital lo guardas en una botella de plastico y te sirve para cebar.
Me gustaMe gusta
Hola Mollers!
Gracias por compartir tu método. Lo agregaremos a la publicación.
Abrazo!
Me gustaMe gusta
Nunca escuché tu método, parece bastante simple y eficiente la próxima que vaya a pescar si me sobra alguna seguiré tu método.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hl amigos, muchas gracias x la info, mi metodo para conservar la mojarra es bastante parecido, las coloco ya mueras en un recipiente colador con mucha sal gruesa hasta q se sequen, luego las pongo en polenta y al friser, me duran 6 meses frescas, yo vendo carnada y este metodo para mi es el mas eficaz,espero q les haya servido, saludos desde tafi del valle, tucuman, un abrazo, fabian
Me gustaMe gusta
Les agradesco un monton esto pero es un kilombo yo las tiro al agua con ceba para q las coman los pejerrey se ponen locos una ves q ya me retiro saludos y gracias igual!!
Me gustaMe gusta
en mi caso yo las fileteo y las pongo sobre papel marron ( el que usaban los almaceneros) y las empolvoreo con sal fina y las dejo reposar un par de horas, ya estan deshidratadas en ese tiempo, luego las paso a otro papel seco de las mismas caracteristicas de abajo y de arriba, las envuelvo y las guardo en la heladera. nunca uso papel de diario, porque las letras se pegan y queda marcada la carnada con las letras…..Saludos desde Estacion Garcia Fernandez-
Tucuman
Me gustaMe gusta
gracias amigos recien termino de aprende como conservar las mojarras ya que tengo 70 años y se me desperto el indio por la pesca y me di cuenta que tendria que haber aprendido antes pero ya esta nunca es tarde poque es mi cable a tierra ya que un problema en mi corazon me limito de hacer lo que hise toda mi vida que fue los autos bueno les vuelvo a decir muchas gracias
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
Nunca es tarde para aprender. Nos alegra haberlo ayudado señor. A su disposición.
Me gustaMe gusta
Hola muchachos, mi método de conservación para las mojarras siempre y cuando estén en buen estado es muy simple y de buen resultado : las pongo en un tapper ( en lo posible que sea por porción ) y las cubro con agua salada( a penas poca sal), simplemente las pongo en el congelador (“no freezer” porque mucho frió las quema a menos que pongamos el freezer suabe), y las dejo hasta usarlas no mas de un mes. 75%mojarras-25%agua salada. Para mi es mejor ponerlas en una bolsita que quede plana pero que no se escape el agua así luego es mas fácil y rápido para que se descongelen. Cuando se descongelan quedan como si recién las hubieran sacado del canal. Vale acotar que hay muchos métodos que se ajustan a los tiempos en que las vamos a usar y también son efectivos, pero ami así me da un excelente resultado, espero que les sirva y buena pesca para todos desde Chacabuco Buenos Aires Norberto Raul Rossetti.
Me gustaMe gusta
Muy interesante su aporte. Si me permite, le doy un consejo: agregarle azúcar. Eso hace que mantenga el color.
Abrazo!
Me gustaMe gusta