Masa para Pescar Bogas

Cuando las aguas comienzan a calentarse, en primavera generalmente, se empieza a activar de a poco una especie muy buscada por muchos pescadores: La Boga. Si bien se la puede pescar con trocitos de corazón, salamin y maíz enhebrado, entre otros, algunos prefieren ir en su búsqueda con masa cacera. ¿Cómo hacerla? Consejos a continuación.

Masa Boga

Receta de Caminos y Piedras:

  • 1 taza de Harina de Trigo
  • 1 taza de Harina de Maíz (polenta)
  • 1 taza de Pan Rayado
  • 1 huevo
  • 5 cucharadas de Aceite
  • 2 cucharadas de Esencia de Vainilla
  • 3 cucharadas de Fernet
  • ½ taza Agua del lugar de pesca, mineral o sin cloro
  • 3 cucharadas de Miel
  • Provenzal, Orégano, Pimentón dulce, etc.
  • Cacao

PREPARACIÓN:

  1. Lo primero que debemos hacer es unir por un lado los ingredientes secos, condimentos pueden usar los que quieran nunca vendrá mal aportar mas olores.
  2. Por otro lado mezclamos todos los ingredientes líquidos, el huevo es fundamental para que la masa se quede bien agarrada al anzuelo y el aceite ayudará a que no se desarme tan rápido en el agua, mientras que la miel, el fernet y la vainilla aportaran aroma para atraer a los peces a la distancia.
  3. Ahora mezclamos todo y amasamos agregando agua de ser necesario, es fundamental usar agua sin cloro, lo ideal seria la del mismo lugar, pero cualquiera mineral o hervida anda perfecto. No pasarse con el agua, conviene que quede bien firme para que no se salga en los lances.
  4. Una vez lograda la consistencia deseada, separamos el bollo en las porciones que vamos a usar en cada salida de pesca, las embolsamos y podemos congelar para tener carnada durante toda la temporada.
  5. Para encarnar con masa se suelen usar mucho las famosas trampas Coreanas, pero en lo personal prefiero usar un anzuelo triple chico pero bien fuerte, formando una bola de masa que lo envuelva por completo.

La manera de colocarla es hundir el anzuelo en la masa formando un trompo con esta.

¿Conoce alguna otra receta? 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s