El Tucunaré
Es una especie de pez muy común en Brasil, donde alcanzan longitudes de 1 metro. Son sedentarios y viven en estanques, ríos, lagos y estuarios, prefiriendo las zonas de aguas lentas. A continuación, mas detalles al respecto.
Señuelos para pescarlo
Origen: cuenca amazónica.
Medida: entre 30 cm y 1 metro. Asimismo, existen alrededor de catorce especies y en algunas de ellas los adultos pueden alcanzar portes de más de un metro.
Peso máximo: 15 kg.
Habitad: estanques, ríos, lagos y estuarios
Lugares donde se introdujo: en Singapur, con consecuencias trágicas para la fauna de la zona. Además, se lo llevo a Puerto Rico.
Lugares donde se encuentra: Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, Singapur, Puerto Rico.
Nombres comunes: Tucunare comun (C. Ocellaris), Pavón amarillo (Llanos Orientales), Pavón mariposa (Llanos Orientales), Pavón rayado (Llanos Orientados), Pavón cinchado (Arauca).
Forma: cuerpo es muy robusto y colorido. A veces amarillo, a veces verdoso, virando al rojo, gris y con manchas negras, una de las cuales es muy notable y está rodeada de un halo claro (ocelo) en el extremo del pedúnculo caudal.
Lagos donde se los puede encontrar: Caonillas, Carite, Cidra, Dos Bocas, Guajataca, La Plata, Las Curias, Loco, Carraizo, Luchetti, Melania y Patillas.
Alimentación: suele alimentarse de peces pequeños (crías) de otras especies. Presas vivas: peces, camarones, lombrices, insectos, etc., fundamentalmente son piscívoro comúnmente atacan ranas, lagartijas e iguanas, por eso son muy apetecidos en la captura con señuelos de superficie ya a su ataque brutal que realiza al momento de su casería.
Reproducción: desova durante el verano.
Carnadas artificiales: torpedos, plumillas blancas (pluma de garza), «Spinners» blancos y señuelos brillantes.
Carnadas naturales: Chopas, Tilapia, Gupies, «Gold Fish».
Consejos para pescarlo
- Generalmente se los pesca en los meses de calor.
- Buscarlos en lugares tranquilos, como troncos y vegetación.
- Estar atento. Es muy rápido para engullir la carnada o artificial.
Grandes Tucunarés
LINDO PEZ!!!
Me gustaMe gusta
La verdad que si
Me gustaMe gusta
en el lago guajataca de ssb no permiten pescar con peses del rio si eso estan en el mismo lago no es justo
Me gustaMe gusta
No entendemos el reclamo Junior. ¿Podes ser mas especifico?
Me gustaMe gusta
Muy importante la enceñansa k nos a brindado..Bendiciones Henry mahecha n.
Me gustaMe gusta
Mi favorito al ir de pesca al Lago Guajataca, me gusta cuando ataca a mi popper en la superficie y en ocasiones ataca muy ferozmente a mi spinner bait favorito.
Me gustaMe gusta
El tucunare ataca a todo tipo de señuelo, abdolutamente todo , la clave esta en saber hacer el movimiento adecuado.
Me gustaMe gusta
Gracias por el dato! Vemos siempre en Brasil como se lo pesca y la verdad es tremendo.
Me gustaMe gusta
Hola, estoy en Ecuador quito y deseo saber donde se pesca pavon en el area, si alguien me pude ilustrar de sitios cercas o lejos no importa con tal de que se pesque pavon o payara.
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
Hola! Siempre recomendamos preguntar como esta la pesca en la zona en donde compramos carnada o la casa de pesca que encontremos. Ellos tienen los datos más recientes.
Me gustaMe gusta
Invito.Turistas que le gusta pesca deportiva .Tengo Lagunas mi número contacto 3184360805
En cumaribo vichada
En mi comunidad xuperibo
Me gustaMe gusta
Invito.Turistas que le gusta pesca deportiva .Tengo Lagunas
Me gustaMe gusta
Hola! Nos puedes pasar fotos? En alguna de las redes sociales de última de Pescador Deportivo. Abrazo!
Me gustaMe gusta