El Siluro
Un pez medieval a vuelto a la actualidad, combativo como un tiburón y ágil como una anguila el Siluro puede tirar a personas al agua cuando pican, aquí mas información.
Modos de pesca:
Pesca con cebo vivo: La pesca con cebo vivo es posiblemente la mas efectiva de todas, dadas las caracteristicas del siluro y su alimentacion, aunque tambien la menos deportiva, con equipos normalmente sobredimensionados, capaces de arrastrar a los peces mas grandes sin darles oportunidad.
Personalmente a esta tecnica no le veo ningun merito, es engorrosa, monotona y aburrida, aparte de poco deportiva y es necesario el sacrificio de otros peces para llevarla a cabo.
Desde mi punto de vista, poco recomendable, ademas tenemos que tener en cuenta las normativas, pues en todos los sitios no esta permitida.
Equipo: El equipo necesario para esta tecnica es un equipo de gran potencia, capaz de sacar, normalmente desde la orilla grandes peces, levantarlos del fondo para evitar enganchones y orillarlos sin problemas de roturas.
Caña: tiene que ser de una potencia entre 200 y 500 grms de accion, y de una longitud de entre 2.8 y 4 metros.
Carrete: tiene que tener gran capacidad, para contener hilo de gran diametro, poco ratio para ejercer mas potencia al recoger y de buenos materiales pues en las peleas sufren fuertes tensiones. Para la mayoria de tecnicas no hace falta lanzar por lo que es bastante usado el carrete multiplicador, usado en la pesca al currican, que reune buenas condiciones para esta pesca.
Linea: un trenzado para 35 o 40 kgs seria suficiente, pero se puede usas mayores resistencias aunque no son recomendables, pues en caso de enganche nos seria dificil partir.
Técnica: Básicamente consiste en colocar un cebo (pez vivo) a cierta distancia y que no se nos mueva. Para eso hay varios montajes con los cuales podremos presentar el cebo de forma adecuada.
A fondo: Esta tecnica es muy simple, con un buen peso tenemos quieto en el fondo al cebo, aunque puede tener elproblema de enredos con piedras, ramas o incluso la misma linea por el movimiento del cebo vivo. El problema puede radicar en colocar el cebo donde queramos, pues se hace realmente dificil lanzar, por el gran peso del montaje. Es muy conveniente llevarlo con algun tipo de flotador o barca hinchable hasta donde queramos que nos pesque.
Sistema alemán: Este sistema es el mas empleado en las tecnicas con pez vivo, es el mas seguro aunque tambien el mas complicado.
Consiste en colocar el cebo quieto en un punto con un flotador como sustento, a la profundidad que queramos. Necesitaremos, como aparejo un flotador plomo anzuelos y emerillones todo en consonancia con el cebo que usemos.
Lo montaremos como en la imagen.
Para conseguir que el aparejo se nos quede fijo en un sitio, idearemos un sistema de anclaje simple, consistente en un peso al fondo y un flotador o boya, al cual ataremos una linea de entre 5 y 15 mts del 0.20 al 0.30 que ira a morir al esmerillon de encima del flotador, de esta forma y tensando la linea de la cana tendremos fijado el aparejo. Importante a la hora de finalizar la jornada de pesca recoger el peso y la boya del anclaje, tambien montar este sistema a no mas de 25 mts de la orilla por cuestiones legales.
Aspectos legales: Estas tecnicas tienen sus limitaciones legales, las cuales debemos observar para no tener problemas con la guarderia.
- El sistema aleman se limita exclusivamente al pantano de Ribarroja.
- La distancia maxima de colocacion del aparejo de la orilla sera de 25 mts.
- La carpas para cebo deben de ser mayores de 35 cmts y capturadas en la misma accion de pesca
- Se prohibe el uso de reteles nasas etc. Y la tenencia de peces vivos.
- La distancia entre pescadores de siluro sera de como minimo 25 mts .
- Las horas habiles para la pesca del siluro son de 6.00 de la manana a 12.00 de la noche
Carnadas: Carpa viva de 500 gramos hasta 1 kilo, Alburno, carne alterada, hígado de cerdo e intestinos de las aves.
Cebada: Pellets
Épocas de pesca: El periodo óptimo de pesca del siluro se sitúa a principios de verano y principios de otoño, hasta finales de éste, y se concentra especialmente en el mes de junio, en el que se suelen sacar los mejores ejemplares
Lugar de pesca: España, Italia, Kazajistán, Benelux y Francia.
Peso máximo: 300 centímetros de longitud y 150 kilogramos de peso (aunque nuca se registro uno de ese porte en mas de 100 años) el mas grande fue de 144 kilogramos en el río Po Italia.
Señuelos y cucharas: Los Siluros no son muy selectivos, se supone que cualquier cosa que se mueva o que huela bien en el agua lo van a comer.
Y para los que no tinene experiencia les recomiendo que contraten un guía, lo pueden encontrar tanto en Internet como el la zona de donde se pesque.
Y por favor no haga esto:
Y si esto:
Porque aunque no este en peligro de extinción, lo mismo dijeron del Tiburón, la ballena azul, los Esturiones y ahora están al borde de la extinción como muchísimos otros peces.
Grandes Siluros
También había mas de una leyenda medieval pero creo que no era necesario ponerla, y si hay algún error por favor corrijan me.
Me gustaMe gusta
muy buena informacion! aca dejo un video para que mas o menos se den una idea de como pelean http://www.youtube.com/watch?v=V7nNwWw5MDE
Me gustaMe gusta
Gracias, y el vídeo esta muy bueno.
Me gustaMe gusta
Excelente publicación Fran!
Me gustaMe gusta
Perfecto, ya sabemos algo mas !
Me gustaMe gusta