Sitios de pesca desde el Río Samborombón hasta Santa Clara del Mar

A continuación  una lista de los sitios de pesca y otros que le serán de utilidad entre el Río Samborombon y Santa Clara del Mar, brindada por Jorge Groni a través del facebook del blog.

  • Km 145 Estación de servicio Shell.
  • Km 145.5
  • Puente Muñiz Barreto sobre el río Samborombón: Hay una bajada natural junto al puente y puede dejar su vehículo en la Shell. La salida es a la bahía. Aunque hay quienes suben las aguas en busca de pejerreyes. En la bahía se pesca orvina negra y variada de mar. Río arriba: Pejerreyes, bagres y carpas
  • Km 151 Río Salado: Hay un «barrio» de casillas de pescadores profesionales y un destacamento de PNA. Los pescadores a veces hacen de guía para los que llegan con embarcación. Hay bajada natural y una YPF. Ojo con la bajante si sale solo y no conoce. Corvina negra y variada de mar. Río arriba: Lisas, pejerreyes, bagres y carpas grandes.
  • Km 161 Salado Inferior: Agreste. El puente es importante así como el caudal. Es un aliviador del Salado. Hoy tiene mucho mas caudal que el propio río que tiende a desaparecer entre la falta de agua y los sedimentos depositados por las mareas en su cauce.
  • Km 169 Arroyo el Tala.
  • Km 188 Canal 15. Cerro de a Gloria. Policía Bonaerense, caserío, venta de carnada, embarque para pescadores, bajada de embarcaciones, parrilla San Cayetano, camping y algún hospedaje.
  • Km 190 Arroyo El Porteño. Agreste. Pesca de dientudos, bagres y tarariras. Depende del caudal que lleve. A veces se inunda y suben pejerreyes y lisas. Paralelo a la márgen sur corre el Canal de Contención hacia el mar.
  • Km 192 Canal Santa María.
  • Km 197 Canal Santa Maura.
  • Km 204 Arroyo Las Víboras.
  • Km 206 Canal 9. Se pescan bagres, dientudos, tarariras, pejerreyes, carpas y lisas. A unos 1.500 mts. del puente hay un monte llamado «La Plantación» donde se puede acampar.
  • Km 214 Canal alviador A. 100 mts. hhacia el sur corre el Canal El Tordillo.
  • Km 216 Esquina de Crotto. Cruce con la ruta 63 a Dolores. Hay un puesto de Policía.
  • Km 246 Después de Esquina de Crotto nos cruzamos con 4 hilos de agua. Hay una estación de servicio ESSO, restaurante y puesto de Peaje.
  • Km 250 Rotonda derivadora del tránsito hacia la ruta 56 en Gral. Conesa. Para seguir por la ruta 11 debemos tomar a la izquierda. Si seguimos derecho llegamos a General Madariaga.
  • Km 258.5 Estación de servicio y restaurante.
  • Km 272,7 Canal De Guido al Mar.
  • Km 273.5 Arroyo La Esperanza.
  • Km 276,3 Acceso a la sede del Club de Pesca Dolores, donde el encuentro de aguas brinda las 2 posibilidades, incluyendo la pesca de lenguados con artificiales con las crecientes de las mareas.
  • Km 277.5 Compuerta divisoria de aguas dulces y saladas. El acceso es de 1.000 mts. de conchilla difícil con lluvia.
  • Km 280.5 Canal 2. El canal que muere en una compuerta antes de llegar a la bahía. Mucha agua en época de lluvia y pesca de pejerreyes, dientudos, tarariras, bagres y buenas carpas.
  • Km 281 Compuerta km. 281. Es totalmente agreste y si quiere pescar debe pedir permiso. Salen dientudos, pejerreyes, carpas, tarariras y bagres.
  • Km 282,7 Boliche de Aspiro. Excelente pesca de lisas en la ría previo pago de una entrada.
  • Km 291 Acceso a Gral. Lavalle. Estación de servicios YPF completa. Pesca de corvinas negras y lisas.
  • Km 308 Acceso a San Clemente del Tuyú. La ciudad con mar más al norte. Variada de verano, pejerrey de muelle y de playa.
  • Km 319,5 Acceso a Las Toninas. Variada de verano.
  • Km 323,5 Acceso Norte a Santa Teresita. Variada de verano y pejerrey de muelle y de playa.
  • Km 325,3 Acceso Sur a Santa Teresita. Variada de verano y pejerrey de muelle y de playa.
  • Km 327,4 Acceso Norte a Mar del Tuyú. Variada de verano y pejerrey de muelle y de playa.
  • Km 329,8 Acceso Sur a Mar del Tuyú. Variada de verano y pejerrey de muelle y de playa.
  • Km 333 Acceso a Costa del Este. Variada de verano.
  • Km 336 Acceso a Aguas Verdes. Variada de verano.
  • Km 339 Acceso a La Lucila del Mar. Variada de verano.
  • Km 341,7 Acceso a San Bernardo. Variada de verano.
  • Km 345,5 Acceso a Mar de Ajó y rotonda a laguna La Salada Grande. Variada de verano, pejerrey de muelle y de playa.
  • Km 350 Acceso a Nueva Atlantis. Pesca de variada de verano.
  • Km 364,5 Acceso al Faro Punta Médanos. Variada de verano y tiburones de playa.
  • Km 385 Acceso a Laguna Los Horcones y La Salada Grande de General Madariaga.
  • Km 393 Acceso a Pinamar y cruce Ruta 74 a Gral. Madariaga. Variada y pejerrey de muelle y de playa. Tiburones.
  • Km 396,5 Acceso a Ostende. Variada de verano y tiburones.
  • Km 397.9 Acceso a Valeria del Mar. Variada de verano.
  • Km 400,2 Acceso a Cariló. Variada de verano.
  • Km 410,8 Acceso Norte a Villa Gesell y rotonda a Macedo.
  • Km 416 Acceso Sur a Villa Gesell. Variada de verano y pesca embarcada.
  • Km 420 Acceso a Mar de Las Pampas. Variada de verano y tiburones.
  • Km 423 Acceso a Mar Azul. Pesca variada de verano, pejerrey y tiburones.
  • Km 429.5 Acceso al Faro Querandí por «La Arenera». Pesca en canaletas profundas de playa. Variada de verano y tiburones.
  • Km 435 Arroyo Chico. Agreste. Se pescan dientudos, bagres, pejerreyes y alguna lisa.
  • Km 441.5 Pesquero La Diana Arroyo de Las Gallinas. Pesca de dientudos, bagres, pejerreyes, lisas y tarariras.
  • Km 443 Arroyo de Las Gallinas. Agreste. Pesca de dientudos, bagres, pejerreyes, lisas y tarariras. Entrada por La Diana.
  • Km 450 Canal 5. Agreste. Hay un almacén en el Km. 464. Pesca de dientudos, bagres, carpas, lisas y pejerreyes.
  • Km 456 Arroyo Grande. Agreste. Pesca de dientudos, bagres, lisas y pejerreyes.
  • Km 464 Almacén de Ramos Generales. ¡¡¡ CERRADO !!!
  • Km 464,5 Canal 7. Agreste. Dientudos, bagres, lisas y pejerreyes.
  • Km 473 Arroyo Sotelo. Dientudos, bagres, lisas y pejerreyes.
  • Km 477 Acceso a la albufera por Pesquero San Gabriel. Pejerrreyes de agua dulce, lisas, lenguados, corvinas rubias, corvinas negras, pejerreyes escardones, bagres de agua dulce y tarariras.
  • Km 480 Arroyo Los Pozos.
  • Km 482,9 Estación de Peaje. Acceso a Mar Chiquita. Variada de verano, tiburones, lenguados, pejerreyes y corvina negra.
  • Km 483 Arroyo Vivoratá. Dientudos, lisas y pejerreyes. Entrando a Mar Chiquita, en el primer puente se pescan lisas a la izquierda de la calle cruzando el brazo de agua.
  • Km 485,5 Almacén La Tobiana. Pida los sandwichs de milanesa.
  • Km 487,3 Acceso a Mar de Cobo. Variada de verano, tiburones, pejerreyes y corvina negra.
  • Km 489 Arroyo Los Loros. Algo de recolección de carnada desde el puente interior.
  • Km 488 Acceso a La Caleta. Variada de verano, tiburones, pejerreyes y corvina negra.
  • Km 492 Arroyo Seco. Variada de verano, tiburones, pejerreyes y corvina negra.
  • Km 493,8 Acceso a Camet Norte. Variada de verano, tiburones, pejerreyes y corvina negra.
  • Km 495,5 Acceso Norte a Santa Clara del Mar. Variada de verano, tiburones, pejerreyes y corvina negra.
  • Km 498 Acceso Sur a Santa Clara del Mar y rotonda a Autovía 2. Variada de verano, tiburones, pejerreyes y corvina negra.
  • De allí hasta Mar del Plata la costa se vuelve barrancosa, desde donde la pesca consiste principalmente en variada de verano, pejerrey, corvina negra y tiburones.
  • Luego de la ciudad la costa vuelve a ser barrancosa hasta llegar a Miramar, y pasando la ciudad se llega a Mar del Sur, donde la pesca es la misma que en Mar del Plata, y allí finaliza la Ruta 11.

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s