Campaña de Concientización contra la Pesca Furtiva Mundial

Estamos en una época complicada para la pesca en general. Si bien son muchas las cosas que disfrutamos de este maravilloso deporte mas allá de sacar peces, te convertís en pescador por ello, y lamentablemente es cada vez mas difícil ese logro. Sorteas un montón de obstáculos para ir a despuntar el vicio, entre ellos costos y encontrar el tiempo necesario entre tantas responsabilidades de un mundo cada vez mas vertiginoso, y muchas veces no conseguir realizar una buena pesca desanima a mas de uno y le plantea el interrogante de que sera lo que esta sucediendo para tal notoria merma. Pero no se culpe, sin animo a generalizar, ocurre seguido en muchos lares del mundo y es nuestro objetivo principal, y para nuestro agrado también el de muchos de nuestros seguidores, concientizar de la importancia de cuidar el recurso y mostrarle cuales son los motivos para que cada vez sean menos las cañas que acusen pique…

Una caña bien usada no extinguirá ninguna especie. Controlemos a los que las usan pero no obviemos hacerlo con los que realmente impactan negativamente...
Una caña bien usada no extinguirá ninguna especie. Controlemos a los que las usan pero no obviemos hacerlo, más rigurosamente aun, con los que realmente impactan negativamente como barcos de arrastre, etc.

     La pesca con red, de arrastre, de «investigación» o la indiscriminada aun por los pescadores deportivos con espineles y otras artes no aprobadas (recordemos que pesca deportiva no implica devolución), esta generando un impacto que hay que frenar de una vez por todas. Muchos dirán que con apretar teclas no se hace mucho (pescadores de teclado por ahí nos llaman), pero si se llega a buen puerto si quien lo lee lo entiende, practica y hace saber a otros.

aleteo-tiburon
Millones de tiburones mueren anualmente de la misma manera. ¿La causa? Les quitan sus aletas y los sueltan vivos al mar para cubrir la demanda de una popular sopa asiática.

   ¿Qué hacer para contribuir en que las aguas del mundo sigan pobladas de peces? Sencillo, primero que algo, el ejemplo comienza con uno (como diría Mahatma Gandhi «Si quieres cambiar al mundo cámbiate a ti mismo«). Para tal fin la cosa es sencilla: antes de ir a un lugar a pescar, o si se puede en él mismo, averiguar cual es la cantidad máxima de extracción de cada especie, las medidas mínimas permitidas para sacrificarlo, que tan sobre explotado esta para que aunque la legislación lo permita por cierto confuso motivo uno no se sume a que peligre mas, y que características debe cumplir nuestro equipo de pesca para ser apto como por ejemplo cantidad máxima de anzuelos, tamaño mínimo de los mismos, modalidades, etc. En síntesis, ser un PESCADOR DEPORTIVO RESPONSABLE. Ademas, no olvidar que la mejor manera de atacar cada uno la pesca furtiva es: NO COMPRAR PESCADO DE DUDOSA PROCEDENCIA, AUNQUE SEA MAS ECONÓMICO. Así, desalentamos su fuente y no solventamos sus gastos, generando cada vez menos demanda comercial y librando de tan funestas practicas a muchos espejos de agua de la manera mas eficaz existente.

     Para que el rol de uno sea mas importante, sumara el hecho de hacer entrar en razón de manera respetuosa y con fundamentos necesarios a los demás, incluso a aquellos pescadores que incluso no se toman siquiera el atrevimiento de devolver aquellos pescados que no se llevaran y los dejan tirados en el suelo destinados a su suerte; e incluso que van mas allá y critican, insultan y tildan de «no pescador» a quien respeta el medio ambiente y devuelve ya sea todos o aquellos que sabe que no puede o no necesita llevarse.

pesquero_1
La pesca de arrastre no solo impacta negativamente en los peces, sino también en aves y en el fondo marino en general ya que arrastre, valga la redundancia, con todo lo que se encuentra a su paso.

     Pero no basta solo con que uno comprenda y haga bien las cosas lamentablemente. Quien acepta que la pesca deportiva responsable es necesaria (practica que permite llevarnos peces pero cumpliendo las normas y el sentido común y que es nuestro pilar en pescadordeportivo.netya es parte del cambio, pero quien no lo hace aunque sea necesario y hasta obligatorio en algunos lugares y casos, debe ser regulado y multado de una manera razonable. Por ello, debe cumplir con la tenencia de las licencias de pesca y del cumplimiento de las reglamentaciones, pero para que lo haga voluntariamente y entendiendo la causa ademas es necesario un punto no menos importante: No vale de nada, repetimos, NO VALE DE NADA, regular, multar y hacer entrar en razones al pescador con caña si aguas adentro con barcos de arrastre, redes, espineles, etc., se depreda a mansalva y no solo nadie dice nada, sino que ademas hasta hacen la «vista gorda» y algunos se dan el «lujo» de ser cómplices. 

     Por ello, invitamos a funcionarios varios, pescadores, comerciantes, espectadores en general, a todo aquel que nos toma como bandera a cumplir y hacer cumplir con todo lo necesario para que la pesca sea un deporte y una fuente sustentable y regulada de alimentación y recreación, y no una practica para enriquecer a algunos y salvar los males de las crisis de algunas regiones o países.

Aducen que es para investigación, pero es algo que nunca cerro: millones de ballenas dan sus ultimos coletazos tratando de zafar de las garras de hierros controladas por el cada vez menos pensante ser humano.
Millones de ballenas dan sus últimos coletazos tratando de zafar de las garras de hierro controladas por el cada vez menos pensante ser humano, con fines, entre otros, supuestamente «científicos».

    Porque cuando hay crisis ríos, lagunas, mares, océanos, lagos, etc., son los que deben hacer de salvataje alimentando y generando puestos de trabajo para la sociedad en general, entre otras cosas, pero no deberían llegar al extremo de ser los pilares de la salvación. Todo ámbito acuático es mágico por el hecho de contener ademas vida, lo cual hace rodar uno de los deportes mas apasionantes del planeta que nos aboca en temática aquí, y es responsabilidad de todos que sea así por mucho tiempo mas para que las generaciones venideras sepan disfrutar de todo esto; y porque mas allá de todo lo que genere, peces y todo lo que se mueve con latidos en ellos tiene derechos a seguir poblando el mundo como los tenemos todos.

   ¿Se suma señor pescador/a a la concientizacion contra la pesca furtiva mundial? Si es así, y como los peces no pueden hacerlo, nos gustaría que lo comparta, practique y ayude a la efectividad de la campaña.

     No lleguemos al extremo de tener que actuar cuando sea demasiado tarde. Somos seres pensantes para, ademas de tantas otras cosas, poder adelantarnos y enderezar el rumbo de todo aquello que no nos lleve a ningún lado…

«La pesca es una relación de dos: la falta de uno significa definitivamente el fin del juego» Rogelio Duran  

INICIO

  La Administración

2 Comentarios »

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s