Elemento vital en la Pesca: El Nylon
Esencial. Particularmente creo que uno puede economizar en muchos otros elementos, o dejarlos a libre albeldrío, pero no con el nylon. ¿Su función? Sencilla y compleja a la vez: unir todos los elementos de pesca, y a nosotros con el ansiado y buscado pez, y traerlo hacia nosotros. Por su importancia y trascendencia, tips sobre su uso y correcta elección.
Antes que algo, la elección del mas conveniente para nuestros gustos/requerimientos de la pesca a realizar:
MULTIFILAMENTO
- Los sedales con multifilamentos se componen de varios hilos trenzados, no tienen elasticidad ni memoria, pero son muy resistentes a la abrasión. Estos no son trasparentes, no resisten los roces contra las rocas y dada su falta de elasticidad (que puede producir la rotura cuando hay algun tirón seco), es recomendable utilizar un monofilamento (o sedal común) de aproximadamente 1 o 2 metros al final de línea.
- Los sedales multifilamento son más resistentes que los sedales comunes con igual grosor, y por lo tanto al utilizar líneas con un grosor más pequeño efectuaremos lanzamientos más largos. En el caso de pescar con caña, es recomendable, que las anillas de esta sean del tipo SIC si queremos utilizar los sedales con multifilamentos.
- Como no se “estira” al encañar, hacerlo mas despacio que cuando usamos nylon común para no romper la boca del pez en caso de haberlo enganchado o alguna parte de nuestro equipo.
- Por ultimo, cuando usamos multifilamento los señuelos profundizan mas rápido.
- Flota sin necesidad de flotalineas.
- Tener cuidado porque los nudos patinan al cerrarlos sobre este elemento.
MONOFILAMENTOS
Como hemos dicho son la mayoría de los poliésteres actuales, consistentes en un único filamento de poliéster, (aunque algunos vienen recubiertos con distintos “elementos” para otorgarles una u otras propiedades como Aluminio, Titanio, con texturas para favorecer la generación de efectos, etc.…) y sus propiedades más características son:
A FAVOR: Durabilidad, generación de efectos, mayor sensación de control; no se mueven las cuerdas; Precio más asequible. Ademas, en días de viento el multifilamento vuela demasiado por ende, arrastra las lineas. Tienen mayor elasticidad que el multifilamento y gran resistencia a la abrasión.
EN CONTRA: Pérdida de tensión, confort y toque reducidos, alta “rigidez” lo que es perjudicial si tienes problemas en el codo.
Memoria
Capacidad que tiene el nylon en volver a su estado normal después de ser direccionado, sin enrularse. Cuanta menos memoria tenga el mismo, mas efectivo va a ser.
Se recomienda siempre usar nylon sin memoria, o con la menos posible, pero su elevado costo generalmente, hace que al menos sea aconsejable usarla donde si puede deparar el éxito o fracaso de una pesca, en la brazolada del anzuelo.
Facilita ademas, su mejor calidad, mejores y mas precisos lances, y que el anzuelo y todas las partes en general a las cuales unen trabajen con mas naturalidad.
Consejos en general
- Luego de toda jornada de pesca, ya sea en agua dulce o salada, es conveniente limpiar el nylon, y revisar si tiene nudos o melladuras. Así, eliminamos con un algodón con agua y jabón neutro todos los restos de hidrocarburo, barro, sal y todo otro material que se pueda haber depositado en él. De encontrar el nylon en excelentes condiciones luego de la limpieza, procederemos a guardarlo así si es que pescaremos de fondo a futuro, o le agregaremos flotalíneas si decidimos en cambio pescar de flote.
- Tiene que ser, de mas esta decir, resistente a los nudos, En síntesis, que tenga poca resistencia a la comprensión lateral. Para el éxito de tal fin se recomienda ademas hacer los nudos mas necesarios para cada caso, y de la manera exacta.
- No hay que tomar como poco seria la elección del color. El mismo permite verlo nitidamente bajo el agua o incluso para nosotros mismos en caso de enganche con otro pescador: dos nylon de distinto color hacen mas sencillo desatar el enredo. Los mas usados son gris, verde, azul, marrón y transparente.
- Siempre conviene tener el reel completamente cargado de nylon (a 2 milímetros del extremo final del carretel del reel) a fin de conseguir más distancia con los tiros, eliminando además roces con el carretel. Además, a menor diámetro de nailon, se obtienen mayores distancias en el lanzamiento.
- Cuando uno realiza capturas de peces de chico o mediano porte quizás no lo note, pero al adentrarnos en pescas de peces mas grandes o en competencias prestarle atención a todos los detalles, desde el primer nudo hasta el anzuelo con su respectiva carnada, pasando por la caña, reel y nylon, entre otros elementos, se vuelve de vital importancia. ¿Quien va a querer perder el “trofeo” de su vida por un error o descuido? Con tal fin, los invitamos a tener en cuenta lo siguiente… (https://pescadordeportivo.net/2013/11/07/los-elementos-de-pesca-y-el-vital-equilibrio-de-los-mismos/)
hola que tal? primero que nada felicitarlos ampliamente por el sitio que han creado, muy util, variado y con gran informacion (aplausos!!) ahora a lo que me concierne…. tengo una caña waterdog whitewidow telescopica de 4,15mts, con pasahilos de oxido de zirconio (es algo de la poca informacion que he podido encontrar de la caña) y en la tienda cuando la adquiri pregunte si era apta para usar con multifilamenteo y me dijeron que si.. por lo tanto confiado en la palabra del vendedor, compre un carrete de multifilamento (waterdog braided de 4 hebras) luego de usarlo un dia de pesca, un solo dia) se me da por desarmar el equipo y noto que los pasahilos quedaron como manchados del color del multifilamento, al igual que la roldana del pick up del reel, como si fuera que el multifilamento se hubiese «desteñido» o algo asi…. la pregunta es: esto es normal? no me va a mellar los pasahilos? a alguien le paso? algun consejo??? muchas gracias y de nuevo felicitaciones por la pagina
Me gustaMe gusta
Hola! No tengo mucha experiencia propia en uso de multifilamento pero es raro lo que le sucedió pero no alarmante. Si empieza a dañar pasahilos o el pick Up es preocupante pero que lo tiña de su color no. Igualmente, averiguaremos al respecto.
Y desde ya gracias por lo que los toca. Gracias a todos ustedes se logro lo que se logro.
Abrazo!
Me gustaMe gusta
El multifilamento suele perder el color con el uso y el tiempo y existe la probabilidad de que manche ciertas parte de nuestro equipo ( como le sucedió a Agustin ) mucho más no sé al respecto ya que usé, uso y usaré siempre nylon en mis equipos de pesca ( solo empleo multi en la confección de brazoladas específicas ).
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta