Carnadas para Pescar en el Paraná

A continuación, lista de especies de Río Paraná y las carnadas mas aconsejables para su captura.

rio-parana-carnadas

  • Anguila: Carne, hígado, corazón, mojarra.
  • Armado: Pasta, lombriz y vísceras de sábalo.
  • Bagre:Carne cruda, corazón de vaca, pan, queso, entre muchas otras cosas. Asimismo, su comida favorita son racimos de lombriz colorada.
  • Boga: trocitos de corazón, pasta, maíz enhebrado (la siguiente imagen muestra respectivamente como se encarna cada una de las carnadas citadas)
  • Corvina de Río: Se alimenta de mojarras y pequeños peces como sabalitos
  • Chafalote: lombriz colorada, filete de mojarra o pejerrey, dentudo, anguilas, patí o bagre.
  • Chucho de Río o Raya: Pescadilla, pejerrey, lenguado y magrú.
  • Dientudo: Lombriz, morenas o panzudos.
  • Dorado:Prefiere los peces que viven en su mismo habitad (sábalo, boga, bagre, chafalotes, el patí, la mojarra, la lombriz, la morena y el cascarudo) aunque también atacan los dorados y moscas.
  • Manduvá: mojarra.
  • Manduví: Mojara y carnada viva.
  • Manguruyú: anguilas, tararira ñata, morena, miñoca, lombriz grande, hígado vacuno, fresco y salado. (Especie en peligro de Extinción)
  • Mojarra: Lombriz, carne o grasa.
  • Pacú: por sobre todo, frutos y frutas y también con gajos de naranja, quinotos, frutos del lugar a pescarlo, bolitas de masa, queso, salamín, carne vacuna, cubitos de queso, lombrices, entre otras.
  • Palometa: pajarilla, carne, corazón vacuno, hígado.
  • Patí: Morena, mojarra, racimo de lombriz, carne e hígado.
  • Pejerrey: Este pez entra al río a desovar, se utilizan mojarrita viva, isoca, hasta lombriz.
  • Pira-pita: lombriz, filet de dientudos y mojarrones, además de pan blanco.
  • Sábalo: masa
  • Surubí: boguitas, sábalos, mojarras, morenas, cascarudos.
  • Tararira: Lombriz, carne vacuna, corazón vacuno, asado, rana (las patas) o del cuerito, mojarra viva y muerta.
  • Vieja de agua: lombriz, corazón vacuno, filet de carnada blanca, etc.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s