¿Cómo influye el calor en la Pesca?

Los días que se presentan con altas temperaturas, generalmente en el verano, los peces se aletargan considerablemente, lo que provoca que busquen un sitio que les permita esconderse para no salir. Esto sucede porque son incapaces de mantener su temperatura corporal a un nivel equilibrado cuando las temperaturas son sofocantes. Asimismo, el oxígeno presente en el agua disminuye a mayor calor presente en el entorno, lo cual provoca que los peces se movilicen a mayores profundidades, y bajen su ritmo natatorio y desplieguen las aletas para ganar superficie por las que liberar calor metabólico.

Los peces que prefieren el agua cálida, se alimentan en superficie en verano y primavera, y en la profundidad en otoño e invierno; mientras que los que prefieren las bajas temperaturas, se alimentan en la profundidad en primavera y verano, y en la superficie en otoño. Mientras, en invierno bajan considerablemente su actividad y se aletargan.

En síntesis, en verano, durante las horas donde el Sol calienta más las superficies, los peces buscan aguas más profundas, lo que implica más frías. En ese caso, los peces profundizan su accionar, por lo cual conviene usar aparejos de fondo o señuelos de profundidad para dar con ellos. Por lo tanto, los momentos más propicios para pescar en esta estación son justo antes del amanecer y del anochecer, cuando abunda el alimento.

¿Qué pez/zona rompe para usted estas reglas?

Ir a Sección CONSEJOS DE PESCA

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s