Las mejores Carnadas y Señuelos para pescar Surubí
Existen dos tipos de surubí, el atigrado y el pintado, siendo este ultimo capaz de superar los 50 kilogramos de peso. Es una especie de piel, por lo cual carece de escamas, y prefiere aguas de templadas a cálidas, donde más activo se muestra. Se lo pesca con carnada natural (preferentemente “al garete”) y con artificiales, sobre todo de trolling. Es una nato luchador y a continuación les presentamos las carnadas y señuelos mas recomendadas para pescarlos.

- Carnada: Morena viva (encarnando del lomo para que se mantenga viva en el agua para que sea mas efectiva) boguitas, sábalos (en trozos), mojarras, morenas, cascarudos, anguilas (se encarna igual que la morena), víbora, tripa de pollo, ranas, lombriz (en gran cantidad resulta mejor), entre otras.
- Señuelos: son muy efectivos los que navegan a grandes profundidades, ya que el surubí se mueve en esas zonas para alimentarse. Entre los recomendados, están: Cascarudo NG, Storm Deep Thunder, Banana cucu, Bomber paleta larga, Storm Deep Thunder 15, Bomber A-Salt, Cotton Cordell Red Fin, Batracio, Mojarra grande de MG, Power minnow, Rapala down deep, Century Agresor 130, Century Salminus 160, Marine Sports big games spinning, Spinning Marine Sports Shines King, Trolling Alfers Piraguazú largo, Rapala rattlin rap, Strike pro flapjack, Stricke pro archback, Rapala Xrap Jointed, Stricke pro stunner, Rapala x-rap magnum.
- Forma de picar: Casi siempre inspecciona y luego encasta la carnada, por lo cual hay que estar muy atentos para encañar. Muchas veces trata de atontar a las presas con un coletazo, por eso es tan común engancharlos de ahí cuando intentamos pescarlos.
- Consejos:
-
- Se lo pesca preferentemente donde la correntada no es fuerte.
- Es más activo a la hora del alba o crepúsculo.
- Conviene usar señuelos de profundidad para pescarlo ya que permanecen en el fondo esperando a sus presas.