Pez Limón

Es uno de los peces mas combativos que se pueden pescar en los mares de sudamericana, entre otros países. Pueden superar el metro y medio de longitud y llegar a los 80 kilogramos de peso. Las técnicas mas comunes para pescarlo, tanto de costa o embarcado, son spinning, jigging, curricán con artificiales y curricán con cebo vivo.

Pez Limón
https://vinomanos.com/

  • Especie: pez perciforme de la familia Carangidae.
  • Características: cuerpo alargado y aplanado lateralmente, ojos pequeños, mandíbula inferior prominente y boca ancha, coloración azulada en el dorso y blanca plateada en  zona ventral. Dispone de pequeñas escamas que rodean su cuerpo. La cabeza es más grande y redondeada
  • Nombre científico: Seriola dumerili
  • Tamaño máximo: 160 cm.
  • Peso máximo: 80 kg.
  • Distribución:  océano Índico, en el Pacífico occidental y en el Atlántico,
  • Comportamiento: puede encontrarse nadando solo o formando grupos. Cuando van a llegar a su adultez, forman grupos grandes cerca de los elementos flotantes como medusas y salpas.
  • Reproducción: las hembras alcanzan la madurez sexual a los 5 años y los machos a los 4 años. El periodo de desove es en primavera y verano.
  • Alimentación: calamares, alevinos y crustáceos.

Consejos para pescarlo

  • La mejor época para su pesca es de mayo a junio de cada año.
  • Suele habitar en lugares arenosos en las zonas rocosas profundas cercanas a los 300 metros, siendo en el invierno cuando se posicionan en el fondo marino y en el verano cuando emergen mas bien a la superficie. En general, su rango de nado se da entre los 80 y los mencionados 300 metros.
  • La mejor carnada para pescarlo es jureles, crustáceos, alevines, peces aguja, calamares, sepias, sardina montada, espetón, mújol, palometas y bogas.
  • Se lo puede capturar también con señuelos artificiales. El pez limón se captura principalmente con un «fioco» o un «jigg».
  • Aunque se pueden pescar de costa en algunas regiones del mundo, es mas fácil de localizar en alta mar.
  • Es un pez muy luchador, ya que posee gran potencia de salida, mucha velocidad y realiza rápidos cambios de profundidad cuando se siente en peligro.
  • Ataca a sus presas con un movimiento muy brusco.
  • Prefiere las zonas arenosas o rocosas.
  • Los pescadores deportivos lo capturan con curricán y curricán con cebo vivo (calamar o sepia).
  • Las técnicas mas comunes para pescarlo, tanto de costa o embarcado, son spinning, jigging, curricán con artificiales y curricán con cebo vivo.

Ir a sección PECES

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s