El Bait-Casting
Bait en inglés significa señuelo y casting en el mismo idioma, lanzando. Modalidad de pesca con muchos adeptos, el bait-casting consiste en lanzar señuelos artificiales, usando reel rotativo, ya sean bajo perfil o huevitos, y cañas ultra-livianas generalmente para sentir mejor la «pelea» y con varios pasahilos pequeños, e imprimiendo movimientos varios con el accionar de la manivela del reel, a distintas velocidades, o la punta de la caña.
El objetivo, tentar a los peces depredadores a tomar el engaño y poder capturarlos. Resulta muy importante regular bien el freno del reel rotativo para no sufrir las famosas «galletas», y posicionar el dedo siempre en la bobina para que sea mas preciso el lanzamiento. La ventaja que tiene esta modalidad con el spinning, donde se utilizan cañas mas largas, de menos pasahilos y reeles frontales, es que el rotativo posee mas fuerza de recuperación, haciendo de malacate, y lo anteriormente nombrado, mayor precisión en el lance; como desventaja, el uso del reel propio del baitcasting es mas complejo de usar y lleva mas tiempo agarrarle la mano que al frontal. ¿Qué especies se pueden pescar con esta modalidad? Generalmente, dorados, tarariras, surubies, etc.