Técnicas y equipos para la pesca del Sábalo
Es un pez robusto, de líneas poco aerodinámicas, redondeado y poco estilizado. Su cabeza es pequeña en relación con el tamaño del cuerpo. Visto de perfil resulta de forma casi ovalada. Su cuerpo toma una coloración gris oscura en el dorso aclarándose hacia los flancos donde llega a ser casi plateado, posee grandes escamas brillantes. Los jóvenes presentan bandas verticales oscuras y aletas moteadas. Se desplaza formando cardúmenes de cientos de ejemplares.

Sábalo
Prochilodus platensis
Familia: Tetragonopteridae
Por el régimen alimenticio es iliófago, aprovecha el contenido orgánico que extrae del fango convirtiéndose en un eslabón clave en la cadena alimenticia, dado que reciclan la materia orgánica del barro. Para ellos posee como adaptación una boca protáctil y un estómago diferenciado en dos porciones. Su mandíbula carece de dientes, pero en sus labios tiene unos dientes pequeños con los que se ayuda para ingerir alimentos. Chupa del fondo pequeños gusanos, caracoles, huevos de otros peces y microorganismos. Es un pez de fondo, que se lo encuentra siempre en épocas de temperatura media a media alta. En invierno emigra a las altas cuencas para evitar las aguas frías.
Su época de reproducción va desde fines de la primavera hasta principios del verano. Es un pez muy prolífico y longevo: llega a vivir 10 años. Alcanza un desarrollo importante, con pesos superiores a los 5 kilos en ejemplares adultos, según la zona de alimentación.
Distribución geográfica: Río Paraná y sus afluentes, cuenca de los ríos Bermejo, Uruguay y de la Plata.
Equipos:
Caña: Se suele usar equipos livianos como una caña spinning, ya que presentan lucha considerable.
Reel: Se recomienda utilizar reel liviano, cargado con nylon del 40.
Linea: Se usa linea paternóster o de fondo con plomada liviana o corrediza.
Carnadas: Lombriz, Corazón vacuno, Masa, Salamin, Caracol de río. Son las mas comunes. Se pesca con mosca también.
Buena publicación Franco!
Nunca pesque un sábalo pero cuando vaya en su búsqueda, tendré en cuenta estos consejos.
Me gustaMe gusta
Esto si que va a ser bueno, Estas fotos son del Prochilodus scropha,(lineatus) y ellos son iliofagos estrictos por excelencia. el peso del pez, la conformación de la boca y su caracter arisco hacen demasiado dificil (no digo imposible)capturarlo con anzuelos, quien los pescó con uno, merece mi admiración y total respeto.
Me gustaMe gusta
Es dificil pescarlos con carnada. En Salto, Uruguay, los pescamos con pequeñas redes simples o atarrayas para usarlos de carnada. Su pariente mas pequeño, aquí llamado sabalin, es el principal alimento del dorado y, por ende, la carnada mas eficaz que se consigue relativamente facil en el rio.
Me gustaMe gusta
yo no puedo sacar ni uno de estos en blanca aunque son chicos los que hay con la caña no se enganchan
Me gustaMe gusta
En Blanca Grande hay pero no pican he sacado con red para sacar mojarras. Tampoco sirve para carnada por lo menos en la laguna
Me gustaMe gusta
Nunca he sacado uno. Y si no sirve para carnada…
Me gustaMe gusta
sabes los dorados que saque encarnando con sabalo
Me gustaMe gusta
Cuando quieras, envíanos las fotos de tus pescas y las publicamos!
Me gustaMe gusta
yo pesco en el rio de la plata y es verdad lo que dice Eduardo se pesca dorados encarnando como filet suerte
Me gustaMe gusta
Gracias por el dato colega!
Me gustaMe gusta
Sí qué sirve como carnada (río Paraná). Es lo mejor que podes usar para sacar bogas!. Saludos
Me gustaMe gusta
En Argentina es una excelente carnada. Si carne u sus tripas
Me gustaMe gusta
Todas las fotos son de los lagos de palermo, es el lugar mas cerca que me queda para pescar pero nunca voy porque dicen que no pica nada.
Me gustaMe gusta
la verdad ese no es un sábalo es un bocachico aunque en brasil lo llaman sábalo, además los bocachicos no pican anzuelos, por su régimen alimenticio que que es a base de microorganismos y succionando el lodo. si pescas uno con anzuelo compra la loteria
Me gustaMe gusta
escuche que los pescan con un tipo de alga puede ser?
Me gustaMe gusta
Aca en argentina les decimos sabalos.
Me gustaMe gusta
ACÁ EN EL LAGO 3 DE FEBRERO DE BUENOS AIRES, ACOSTUMBRAMOS A PESCAR SÁBALOS CON BOYA A UNA PROFUNDIDAD DE 20 CM. CON MASA BLANCA COMO CARNADA Y CAÑA DE SPINNING CON REEL Y TANZA MULTIFILAMENTO O NYLON 40, SALEN DE TRES A CINCO KILOS CON UNA POTENCIA INUSITADA CUANDO PICAN…!!!
Me gustaMe gusta
Y muy buena publicación!!!
Me gustaMe gusta
hola yo saque uno ayer en el rio de la plata con pasta salada bien aromatizada con canela y vainilla de fondo
Me gustaMe gusta
hola saludos desde bolivia saque dos sabalos
Me gustaMe gusta
gracias, saludos de nuestra parte para vos, si queres podes pasarnos las fotos de tus pescas enviandolas a nuestro facebook y seran publicadas en el blog.
https://www.facebook.com/blogpescadordeportivo
Me gustaMe gusta
Son sábalos los de las fotos de pesca con mosca en los Lagos de Palermo ( Capital Federal – CABA ) ???? Por que en estos lagos de CABA NO HAY SABALOS !!! Solo Carpas y algunas taruchas .
Saludos !
Me gustaMe gusta
Yo siempre pesco en el lago de palermo (3 de febrero regattas y planetario)
en el 3 de febrero he pescado practicamente todo lo q existe en el lago y aseguro q lo de las fotos son SABALOs, yo tuve entre las muchas oportunidades de pesca de atrapar uno d casi 6 kilos pesado con el boga-grip.
como dije antes.. del lago he pescado practicamente de todo lo q hay dado q voy a ese lugar desde q naci.. Ayer estuve a eso de las 15 en el canal q otorga la segunda isla casi del lado del campo de golf (lugar donde la gente le da de comer a los patos), y nadie sacaba nada… esto se debe obviamente a q todavia no se desperto la pesca en la zona o al menos eso crei.. a eso de las 19 la gente se empezo a ir, empezo a oscurecer.. y empezaron a saltar los sabalos q por cierto eran bastante grandes calculo q por lo q alcance a ver serias de entre hilo y medio y casi 2.
Yo no tuve mucha precision ayer y de hecho hasta olvide la pasta q tenia preparada en la heladera.. pero los bagres sapos grandes de 1 kilo y pico se hicieron presentes asiq mal q mal me diverti un rato.
en cuanto al planetario me sucedio lo mismo la semana pasada, el resultado fue exactamente el mismo con la diferencia de q ahi habian carpas y solo pude ver una cruzando de lado a lado el liston q esta atado frente a la isla q estaubicada frente a el puesto de gendarmeria. Por cierto me lleve una sorpresa… ademas del bagre sapo bastante panzon enganche un cabeza amarga de no mas de 100gr fue una novedad porq no los habia visto antes en ese lago, si obviamente en el 3 de febrero.
En el 3 de febrero cuando la pesca esta optima he capturado en una tarde hace un tiempo atras desde las 14 hasta las 18:20 un total de 15 tarariras con paternoster con linea madre de casi 1m plomo de 10gr y anzuelo tipo doradillo.
actualmente si sacas mas de 3 en una tarde podes llegar a tirar cohetes, dao q lo q mas esta saliendo son los cabezas amarga (algunos de buen porte) bagras amarillos de no mas de 1k. y alguna vieja con la trampa coreana. en cuanto a la modalidad.. si bien antes se pescaba bien de flote.. actualmente tuve mejores resultados a fondo con plomos de no mas de 40gr… esto ultimo puede deberse al tema de q los votes pasan a cada rato y es casi imposible mantener una linea de flote mas de 15 min sin ser molestado.
Bueno esto es todo por el momento, simplemente pasé por aca porq me gusta el tema pesca y vi algunos comentarios y quise mostrar mi opinion. cualquier cosa ya saben donde encontrarme en el 3 de febrero.jajajaj me van a encontrar seguramente sentado en una plegable color roja tomando mates y con 3 cañas de color azul , roja y otra dorada tipo baits puestas raspando el fondo jajajaj . SAludos!
Me gustaMe gusta
Espectacular la info, si algun dia queres que aparescan en el blog tus pescas podes pasarnos las fotos por nuestro facebook https://www.facebook.com/blogpescadordeportivo con la info que nos quieras brindar y automaticamente las subimos, saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! en algun momento subiré info al respecto 😀 ahora es medio tarde y ya me estoy por acostar jaja saludos!
Me gustaMe gusta
mentira los sabalos no pican si sacaron uno fue de casualidad o porque deven estar cagos de hambre
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo y tengo fotos y videos propios pescando sabalos en Palermo. es mas hace una semana enganche uno de 5 k al lado de el puesto de alquiler de votes en el lago 3 de febrero (regattas) Palermo. (tambien poseo fotos)
Me gustaMe gusta
como haces para pescarlo? sino agarran la carnada!
Me gustaMe gusta
Yo nunca fui sabalero y por lo tanto no conosco la tecnica presisa para su pesca. Hace un par de meses vi por los noticieros de TV que el golpe de calor los matò a todos los sabalos de los lagos de Palermo. Una pena !
J.th.
Me gustaMe gusta
Lamentablemente eso hizo q bajara el nivel no solo de la pesca y presencia de los sabalos, ya q se los veia pasando por la orilla sino tambien de otros ejemplares como tarariras.. los cuales me divertia mucho pinchando.. Una verdadera pena.
Me gustaMe gusta
como hacen para pescarlo? si supuestamente no agarran la carnada con caña!
Me gustaMe gusta
Parecen mas una boga que un sábalo el sábalo chupa no muerde es por eso que no creo que lo saquen tan fácil y es mas estoy mas que seguro que no es un sábalo
Me gustaMe gusta
Soy de tucuman y jamás pesque un sabalo de esa forma y menos con la carnada que indican aquí se pesca de otra forma con pasa de uva o caramelo masticables o al choque una técnica que esta prohibida y quiero comentar que los sabalos no tienen dientes
Me gustaMe gusta
Buena idea lo de la pasa de uva ya que son como herbívoros los sabalos
Me gustaMe gusta
Me olvidaba para carnada es lo mejor para la tararira también para el pique de dorado y voga
Me gustaMe gusta
Gracias por el dato!
Me gustaMe gusta
Quiero aclarar q la nota es confusa. Primero meciona q los sabalos no tienen dientes. Luego en el equipo dicen poner un lider de acero por las mandidulas afiladas.
Creo q se confunden con las bogas. Que si tienen dientes y son muy parecidas fisicamente. Los sabalos no toman carnada. Solo se pescan con red.
Otro pez similar es la carpa, muy abundante en nuestros rios.
Revisen esta info y aclaren en la nota de q pez realmente hablan, porque es confuso.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola!
Es uno de los artículos mas controversiales que tenemos, y hemos tenido muchas criticas al respecto aunque algunos aseguran que con caña los han pescado (no es mi caso). Modificamos lo que nos marco y haremos una pregunta al respecto en la pagina de facebook del blog.
Abrazo!
Me gustaMe gusta
Casi 5Años despues veo lo q dices. No se de donde sos y si respondes nunca lo sabré. Pero te digo q el sabalo si pica con una carnada q le llamamos enlame,q es un musgo verde oscuro q crece a la orilla del mismo rio o cuando queda un gran charco aislado del mismo.Hay solo en determinada época. Cuando el rio no crece. Este musgo se lo saca con un palito o la mano, lo apretas y le escurria el agua,dejalo un ratito al sol luego lo retorces un poquito y lo envolves suavemente al anzuelo, luego atalo suavemente con hilo de coser,haciendo un chorizito, el anzuelo son de esos larguitosde eso plateaditos q vienen, no muy grandes, usa una bolla mediana y un plomito chiquitito y arroja despacito, . Pica como la mojarra. No hunde la boya. La misma se mueve apenas hacia abajo,una o dos veces,ahí pega el tiron,seguro lo agarras y sino segui insistiendo. No retires tus ojos de la bolla. Bueno.suerte.
Me gustaMe gusta
MATIAS CHOURROUT dijo :
Hola!
Es uno de los artículos mas controversiales que tenemos, y hemos tenido muchas criticas al respecto aunque algunos aseguran que con caña los han pescado (no es mi caso). Modificamos lo que nos marco y haremos una pregunta al respecto en la pagina de facebook del blog.
Abrazo!
Asi es Matias !!!!….pero lo primero que tenés que sacar, en este artículo, son las FOTOS/TRUCHAS en las que estan Diego «CHAMUYERO» Flores y su Cómplice/Secuaz haciéndonos creer que han pescado sabalos con equipos de mosca en los lagos de Palermo ( CABA )…..Todo un tema !!!!!!!
» LA ARGENTINA ES UN PAIS MUUUUYYY GENEROSO» !!!!!!
Saludos !
Jorge.
Me gustaMe gusta
en San Nicolás hace años q se pescan sabalos en el muelle del club de pescadores. .. se usan anzuelos para boga de pata corta la carnada generalmente usada es hígado de vaca puede ser lombriz o masa…plomada corrediza de 10 o 20 gramos y el pique es muy suave casi q no se ve hay q tener mucha paciencia y concentración. ..eh sacado varios desde hace mucho tiempo. .saludos y hagan el intento brindan una linda pelea
Me gustaMe gusta
Muy buen dato! Así corroboramos más y le damos más pistas a los pescadores que quieran sacarlos con anzuelo.
Me gustaMe gusta
Es cierto q es muy difícil pescar sabalos con anzuelo y caña pero no imposible. Yo los pesque en una oportunidad en el río bermejo, encarnando con musgo del mismo río.
Me gustaMe gusta
hola soy marcelo de Jujuy ,en el bermejo pescamo el sábalo con boya y encarnamos con musgo que atamos con hilo fino.
Me gustaMe gusta
Soy de corrientes y soy fiebre (loco) de la pesca, el sábalo no muerde el anzuelo ni por casualidad, una forma de sacarlo es con señuelo o pareja, que tampoco se engancha de su boca si no de la cola o sus laterales, el sábalo es carnada universal! Patejear un sábalo de medio kilo y entero ponerle dos anzuelos es comida para cualquier pez de gran porte, e visto como zurubíes devolvían sabalos en la embarcación, el dorado es amante del sábalo, de la boga y del bagre, ni hablar de mojarras, en el rio no hay reglas, el pez grande se come al pez chico y siempre va a ser asi.
Me gustaMe gusta
en la zona de santa fe nadie saca sabaloscon anzuelo , es imposible,,
Me gustaMe gusta
Leí una nota hace tiempo que esta prohibido la pesca con anzuelo en los lagos de palermo..según el gobierno de la ciudad.. Se puede pescar o solo lo hacemos porque si?
Me gustaMe gusta
Desconozco ese caso pero en muchos lugares esta prohibido por la basura que deja la gente. Seamos sinceros, muchos pescadores van a pasar el rato pero otros matan todo lo que pescan y dejan todo tirado. Por eso se suelen tomar esas medidas.
Me gustaMe gusta
El sabalo es una exelente carnada para dorados, y cuando no hay dorados son exelentes a la parrilla. Aca en reco sta fe hay muchos, pero jamas pesque, ni vi pescar uno con carnada. pero bue… voy a intentar mas, variar las tecnicas y carnada, talvez me sorprenda.
Me gustaMe gusta
Gracias por el dato. Esperamos sus resultados!
Me gustaMe gusta
Querida gente, busquen en la web, en el Pejerrey club de Quilmes, salen con anzuelo pero sin carnada lean….
Me gustaMe gusta
Gracias por el consejo!
Abrazo
Me gustaMe gusta
Soy de embarcacion,Salta,y en el rio Bermejo se pesca el sabalo con enlame,un musgo q crece cuando el rio esta bajo,y crece en la orilla,es verde oscuro.se usa boya,anzuelo de esos plateados larguitos,y no muy grande. Un plomito chiquito .se envuelve el enlame al anzuelo,muy suavemente,con paciencia,es muy blandito y se lo ata con hilo de coser,dando vueltas y vueltas haciendo u chorizito,envolver muy suave . Se arroja al agua tambien muy suave.y se espera. El pique es como de mojarra,no hunde la boya. En ese momenyo se pega el cañazo,si lo enganchas,mejor q estes bien parado pues tira muy fuerte. Chao. Soy carlos, sirve la tecnica porq yo saque asi.
Me gustaMe gusta
Casi 5Años despues veo lo q dices. No se de donde sos y si respondes nunca lo sabré. Pero te digo q el sabalo si pica con una carnada q le llamamos enlame,q es un musgo verde oscuro q crece a la orilla del mismo rio o cuando queda un gran charco aislado del mismo.Hay solo en determinada época. Cuando el rio no crece. Este musgo se lo saca con un palito o la mano, lo apretas y le escurria el agua,dejalo un ratito al sol luego lo retorces un poquito y lo envolves suavemente al anzuelo, luego atalo suavemente con hilo de coser,haciendo un chorizito, el anzuelo son de esos larguitosde eso plateaditos q vienen, no muy grandes, usa una bolla mediana y un plomito chiquitito y arroja despacito, . Pica como la mojarra. No hunde la boya. La misma se mueve apenas hacia abajo,una o dos veces,ahí pega el tiron,seguro lo agarras y sino segui insistiendo. No retires tus ojos de la bolla. Bueno.suerte.
Me gustaMe gusta
Muy buenos consejos señor. Muchos dicen que no pica, y otros tantos que si. Gracias por su aporte.
Abrazo!
Me gustaMe gusta