Tipos de Anzuelos
Los materiales que se han utilizado para fabricar anzuelos, desde tiempos inmemoriales, han sido muchos: huesos, conchas de moluscos, piedras (los anzuelos más antiguos en exhibición en los museos son de este material), maderas, huesos, cuernos, y relativamente más actualmente, bronce y metales. Asimismo, hay muchos tipos y tamaños, para cada modalidad y pez a buscar.

Primero, recordemos las funciones de un anzuelo:
- Sostener carnada
- Penetrar en la boca del pez
- Sostener el pez
Por ello, es vital elegir el correcto anzuelo para cada pez, sin duda la parte fundamental de un equipo de pesca.
Por ello, es vital elegir el correcto anzuelo para cada pez, sin duda la parte fundamental de un equipo de pesca. (Ir a: ANZUELOS PARA CADA PEZ)


Tener en cuenta que varias zonas exigen el uso de anzuelo sin rebaba para permitirnos pescar (sobre todo la pesca con mosca). Pero muchos lo utilizan para practicar la pesca con devolución: al no tener “la muerte”, como se llama también a este gancho que evita que el pez zafe del anzuelo, se produce menos daño al extraerle el engaño. A favor además, que resulta más fácil clavarlo, ya que solo la punta ofrece resistencia. Como contrapartida, buscar lograr traerlo a tierra, no contando con esta parte, se complica lograr el cometido. Para ello, se aconseja como en cualquier clase de anzuelo, extremar el mantener siempre tenso el nylon, a fin de lograr que la brazolada mantenga al pez trayendo, para no perderlo con un movimiento brusco que ejerza.
Ademas, tener en cuenta ¿en qué influye el color de los anzuelos?