Pez Espada
Es una de las especies mas combativas y buscadas por los pescadores deportivos de todo el mundo. Pez perciforme de la familia Xiphiidae, se caracteriza por su pico largo y aplanado que utiliza como arma para atacar a sus presas; alcanzando los 4,5 metros y mas de 500 kilogramos de peso. Puede estar en cualquier fuente marina y soportar diversas temperaturas.

- Características: pico y boca larga y aplanada, y pierden todos sus dientes y escamas en la edad adulta. El cuerpo del pez espada es azul o negro a excepción de la parte del vientre que es plateada. Suele dar grandes saltos sobre la superficie marina. Resulta un pez muy agresivo y voraz.
- Nombres comunes: Pez Espada, Emperador, Swordfish, Broadbill.
- Tamaño máximo: 4.5 metros.
- Peso máximo: 540 kg, las hembras. Los machos rara vez superan los 150 kg.
- Velocidad máxima: 90 km/h.
- Vida máxima: 10 años.
- Depredadores naturales: Horcas, Tiburones.
- Habitad: generalmente donde hay corrientes marinas importantes, y en aguas tropicales, subtropicales y templadas. Durante el día el pez espada se encuentra en las profundidades entre 500 y 800 metros, pero al llegar la noche sube a la superficie. El pez espada realiza migraciones entre las aguas cálidas y frías, porque es en estas últimas aguas donde se alimenta.
- Edad de maduración: Hembras entre los 4 y 5 años; mientras que los machos entre los 3 y 4 años.
- Alimentación: Pez Volador, Verdel, Barracuda, Atún, calamares, Macarelas, Wahoos, Jureles.
- Modalidades de Pesca:
- Su pesca comienza a finales de septiembre y culmina en marzo.
- Con señuelos, de tipo de madera, madera y plomo, de resinas plásticas.
- Al brumeo, también llamada pesca de altura, consiste en dejar la embarcación a la deriva e ir recorriendo la zona. Se recomienda pescarlo a la noche porque es cuando sube a la superficie.
- La pesca al curricán, arrastrando el aparejo y se puede practicar desde una embarcación o desde la propia orilla.
- Cebos que se utilizan: Bogas, Sardinas y Alachas.
- La pesca del Pez Espada en el estrecho está prohibida.
- Tipos de ataques:
- Emboscada a velocidad lenta y media: desde zona de refugio o corriente o profundidad. (Pargo, Róbalo, Sábalo).
- Ataque a velocidad media, en carrera natatoria desde refugio, corriente o profundidad. (Jureles, Macarelas, Velas, Dorados.)
- Ataque a gran velocidad en carrera natatoria. (Atunes, Wahoos, Velas Dorados, Marlines, pez espada).
- Ataque a cualquier velocidad en carrera natatoria, desde cualquier punto de refugio, corriente y profundidad. (Jureles, Atunes, Macarelas, Dorados, Velas).