El Moncholo

También conocido como mimoso o monchuelo, el moncholo llega a medir 60 centímetros y pesar hasta 2 kilogramos, y es muy buscado por los pescadores deportivos tanto en el mar como en los ríos, generalmente en la cuenca del Paraná y río Paraguay.

  • Familia: pimelodidae.
  • Genero: pimelodus.
  • Características: color gris oscuro, y antes de migrar prepara su organismo para soportar así el cambio de salinidad. es un pez de cuerpo fuerte, algo triangular, con una gran cabeza más larga que ancha, que tiene una piel bastante rugosa especialmente llegando al lomo.
  • Donde se lo encuentra: Río Paraná, Río Paraguay y costas del mar Argentino y Brasil.
  • Peso Máximo: 2 kilogramos.
  • Longitud máxima: 60 centímetros.
  • Vida máxima: 6 años.
  • Alimento: crustáceos (camarones), insectos (tanto larvas acuáticas como insectos terrestres) hasta presas mayores como cangrejos y peces pequeños, o incluso carroña.

Consejos para pescarlo

  • No resulta un pez muy combativo.
  • Generalmente se lo pesca de noche.
  • Se utiliza línea de fondo para pescarlo de noche, y de flote para pescarlo de día.
  • Encarne con mojarra y lombriz.
  • Utilice anzuelos relativamente fuertes y resistentes.
  • Cómo generalmente donde hay moncholos hay peces con diente, como por ejemplo la tararira, conviene usar leader de acero así se evitan los cortes.
  • Tener sumo cuidado con las chuzas al sacarle el anzuelo.

Ir a sección PECES

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s