Pez Aguja
El pez aguja es la especie Potamorrhaphis eigenmanni, y generalmente se lo encuentra en ríos de Bolivia, Brasil y Paraguay. Es de cuerpo alargado y fino y no posee espinas en sus aletas. Pueden alcanzar los 23 centímetros de longitud. A continuación, características de las diversas especies conocidas como pez aguja.

- Características: cuerpo alargado y fino sin espinas en sus aletas.
- Tamaño máximo: 23 centímetros.
- Hábitat: preferentemente cerca de la cabecera de ríos tropicales con comportamiento pelágico.
- Alimentación: Es omnívora pero se alimenta principalmente de pequeños crustáceos acuáticos.
- Reproducción: entre mayo y junio.
- Método de pesca:
- Se encuentra generalmente en la superficie.
- Opone bastante resistencia al ser enganchado.
- Se lo pesca con boya, y cerca de la superficie, encarnando con el mismo pez aguja si es posible.
Otras especies
- Los agujones (Belonidae):
- Características: de cuerpo alargado, dientes afilados, Las aletas dorsal y anal se encuentran en posición posterior, las aletas pélvicas están situadas en posición abdominal y las aletas pectorales son muy cortas; siendo verde o azul en el lomo y blanco plateado en las partes bajas, a menudo con una banda recorriendo el lateral azul oscura o negruzca,
- Habitad: agua dulce y salada, distribuido por aguas templadas y tropicales.
- Tamaño máximo: 7 cm (agua dulce), 2 m (agua salada).

- Peces pipa (Syngnathinae):
- Tamaño: entre los 25 cm y 3 metros.
- Características: a los 90 días alcanzan la madurez sexual.
- Vida máxima: 3 años.
