El rol de los insectos en la Pesca

Los insectos juegan un papel muy importante en una jornada de pesca, ya sea aquellos que copiamos para imitar lo mejor posible una mosca, entre otros insectos, para pescar truchas, salmones, pejerrey, carpas, dorados, entre otros peces, y los que, por sobre todo en el amanecer o atardecer, posándose en el agua hacen de cebo para llamar la atención de los peces pequeños, que salen en su encuentro, que hacen un efecto en cadena atrayendo a los peces más grandes. Se considera que el 3% de los insectos son acuáticos, es decir entre 25.000 a 30.000 especies. Algunos son el alimento esencial de algunas especies de peces.

Los peces suelen “jugar” con la carnada, tomando y soltándola. Al salir el sol, los insectos se activan y muchos van a la superficie, para alimentarse, depositar los huevos en la superficie o eclosionan, y los peces salen en su búsqueda.

Una vez que el sol aparece, obviamente la claridad hace que los peces puedan encontrar mejor su alimento, por lo cual la luz juega un factor importante. Antes de anochecer, e produce lo mismo pero a la inversa: los peces aprovechan para alimentarse debido a la inminente oscuridad que se viene debido a la noche. Asimismo, cuando la luz es muy fuerte, y generalmente el calor, disminuye el acecho de los peces por comida debido a que, como la claridad es mucha, son mas fáciles de detectar los embates. Cuando esta nublado en cambio, al bajar la iluminación debido a la neutralización de las nubes del impacto de los rayos del sol sobre la superficie del agua, los peces aprovechan a buscar alimento ya que pasan mas desapercibidos.

A su vez, el viento provoca que diversos insectos no acuáticos u otras formas de vida que transporta caigan a las aguas como arañas, escarabajos, hormigas, entre otros, convirtiéndose en una parte importante de su alimentación, principalmente cuando muchos ríos aumentan su cauce por el aporte de agua de lluvia.

Además, el viento juega un papel importante en el éxito o no de una jornada de pesca. Para ir a la búsqueda de muchas especies, por ejemplo el pejerrey, conviene pescar donde muere el viento. En esa zona, se acumulan por acción del mismo los microorganismos que son arrastrados desde la superficie a la costa, los cuales atraen a los pequeños peces, que cumplirían el rol de cebos de los medianos, y ellos a su vez atraen a los mas grandes, cuál reacción en cadena. Como nada en la pesca es fijo, en muchos ámbitos y dependiendo de la especie, esto puede variar, siendo mas aconsejable cuando tenemos el viento de espalda. Muchos pescadores de costa en mar lo prefieren así, y todo es por algo. Asimismo, conviene tener en cuenta los siguientes recaudos y consejos.

Mientras, con lluvia leve (acompañada de viento leve y sin rayos al rededor): según muchos pescadores, es un buen momento para pescar. Esto se debe a que la lluvia oxigena el agua. A la vez, y acorde a como y cuanto llueva, remueve el agua, lo cual la hace remover los elementos y alimentos del agua, lo cual hace variar la manera de comportarse de los peces, tornando mas bien incierto si atacaran mas o menos nuestros anzuelos. La lluvia ademas hace que los insectos vayan al agua, lo cual hace que los peces se activen para ir en su búsqueda. Si llueve mucho en cambio, dificulta la visibilidad de los mismos, por el barro, e impide que coman o encuentren alimento fácilmente.van en épocas de calor.

Por ultimo, en la época o días de frío, o al entrar la noche, los insectos están menos activos, ya que mayoría de las especies de insectos son incapaces de tolerar temperaturas bajas. A diferencia de otros animales, los insectos tienen una temperatura corporal idéntica a la del aire que está a su alrededor. Si el ambiente está a 0ºC, el interior del insecto también lo estará. Debido a esto, al bajar la temperatura no se posan en la superficie del agua, o no son tantos los arrastrados por la lluvia o el viento, lo cual disminuye la actividad de los peces en esas zonas.

¿Qué opina al respecto?

Ir a Sección CONSEJOS DE PESCA

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s