Surfcasting o «lanzando al oleaje»

Modalidad de pesca deportiva que se realiza desde la costa de las playas y tiene muchos adeptos en todo el mundo. Traducido del ingles significa «lanzando al oleaje». Si se utiliza un plomo mas ligero para realizar el lance se denomina surf-fishing. 

535125_971974772881964_7034501467122522303_n

Consejos

  • Se suelen usar cañas enchufables de dos o tres tramos generalmente, pero también hay quienes usan las tipo telescópicas o de un solo tramo, den entre 3.9 y 4.5 metros de longitud. La capacidad de acción de la caña (capacidad mínima y máxima de lance de una caña de lanzado expresada en peso), debe ser de entre 90 y 300 gramos, lo que se considera lance pesado. Si va entre 90 y 200 gramos se la denomina lance ligero. Las de tipo acción de punta son las mas recomendadas para pescadores con gran dominio y destreza; la de acción media es la que proporcionan grandes lances en cuanto a distancia; y las de acción parabólica, para los lances ligeros, y resultan cañas blandas y la acción comienza desde la posición del reel prácticamente. En cuanto a los pasahilos, cuanto de mayor diámetro, menos resistencia opondrá a la salida del nylon del reel y mas distancia.  TIPOS DE CAÑAS Y CARACTERÍSTICAS.
  • Los reeles pueden ser tanto rotativos como frontales. Si bien durante mucho tiempo los del tipo frontal son los que han conseguido los mayores lances, los rotativos han avanzado tanto que se han popularizado en esta modalidad. La desventaja del frontal es que los primeros metros de nylon salen sin resistencia prácticamente, pero a medida que el carrete se va vaciando, mas roce hace en su salida, reduciendo paulatinamente el alcance final; a diferencia, el rotativo siempre ofrece la misma resistencia y si lo regulamos bien, para que no se haga la famosa galleta, podemos conseguir distancias considerables. Es importante contar con gran cantidad de nylon en el reel, no solo por el lance en sí, sino también por la salida extra que puede implicar dar con un pez de gran porte.  Diferencia entre reel frontal y rotativo. 
  • El tipo de lance es el que marca la diferencia. El más popular para largo alcance es el péndulo, método de lanzamiento que requiere del equipo más específico. Nos situamos de espaldas al espejo de agua a lanzar y teniendo la caña inclinada hacia arriba, hacemos que el plomo haga un movimiento pendular. A continuación, consejos al respecto. Dirigir la punta de la caña hacia el lugar donde va la línea. Así, se logra evitar que el sedal este en contacto con los pasahilos, y que ese paralelismo facilite en si la salida de la línea.Más al respecto: LANCE PENDULAR
  • Es preciso colocarse en un área de la playa donde apenas haya bañistas y paseantes. Los plomos empleados en las cañas se disparan a gran velocidad y el impacto en una persona puede ocasionar daños bastante graves.
  • Como en todas las modalidades de pesca en general, el tema de nudos firmes y bien hechos es muy importante. TABLA HERTER
  • Se usan plomadas que van desde los 80 a 180 gramos, incluso de mayor peso, llegando a los 350 gramos en algunos casos. Las de tipo oficial, bala de punta lisa y punta son las mas recomendadas para grandes lances, aunque todo depende del ámbito. Para ello, hay una forma de plomada para cada caso.
  • Importante el uso de chicote para evitar corte en el lanzamiento. Muy útil para la pesca en el mar. Consiste en atar la tanza madre del reel con una tanza mas gruesa: por ejemplo, si el reel tiene naylon 0,40, conviene poner chicote 0,60, etc. Comprarla en las tiendas de pesca es mas conveniente, ya que viene unido naylon fino con grueso así cuando hacemos en nudo para la unión, no queda tanta diferencia de diámetros.
  • Los porta cañas o soportes son de gran utilizad para mantener erguida la caña y que podamos ver mejor si acusa piques.
  • Generalmente, se utiliza un solo anzuelo con bait clip, que une este ultimo con el plomo para generar menor resistencia en el lance. La función del gancho bait clip es unir en los aparejos de fondo la plomada con el anzuelo (otros están diseñados solo para el el anzuelo quede “aferrado” a la tanza madre de la linea para que no gire y haga un efecto hélice) y así hacer que juntos tengan menor resistencia al aire que por separado, logrando así ganar unos considerables metros en el lanzamiento. Al impactar con el agua, ambos elementos se separan y hacen que la linea trabaje correctamente, para lo que fue diseñada. Los nuevos del mercado, como los gemini, pueden volver a ser utilizados varias veces y aseguran mucha mas eficacia en el desprendimiento que los simples.
  • La carnada es muy diversa, dependiendo de cada pez que busquemos, y es muy importante presentarla bien, incluso atarla, debido a que con lances de largo alcance es probable que se salga del anzuelo en el intento.
  • ¿Cómo lanzar mas lejos? Haga clic AQUÍ

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s