El Atún
Pertenece al genero thunnus de peces óseos marinos. Puede alcanzar, en recorridos cortos, los 110 km por hora de velocidad máxima, pudiendo sumergirse hasta los 400 metros de profundidad y en sus migraciones, que duran aproximadamente 2 meses, pueden recorrer hasta 50 kilómetros diarios. Llegan a medir hasta 8 metros y pesar casi una tonelada.

- Características: cuerpo muy aerodinámico, cubierto totalmente de escamas, con dos aletas dorsales bien separadas entre si. Posee un dorso azul oscuro y vientre plateado que permite que se mimetice a la perfección en el agua.
- Comportamiento: se agrupan en enormes cardúmenes y se puede ver rompiendo la superficie persiguiendo sus presas.
- Velocidad máxima: 110 km/hs.
- Profundidad máxima: 400 metros.
- Tamaño máximo: 8 metros.
- Peso máximo: 900 kilogramos.
- Vida máxima: 20 años.
- Maduración sexual: entre los 4 y 8 años.
- Consejos para pescarlo:
- Se lo puede capturar tanto con carnada como con señuelos artificiales.
- Su pesca se realiza desde embarcaciones y son muchas las que poseen las famosas sillas de ataque, que ayudaran al pescador a atracar un pez de estas características en caso de dar con uno. Una vez que se acerca al bote, gira en círculos, lo cual complica su captura.
- Ante la posibilidad de enganchar uno de los grandes, siempre conviene su pesca con equipo pesado, cañas de mas de 130 libras, reeles especiales para peces de gran porte capaz de soportar la gran corrida que estos grandes nadadores emprenden una vez que capturan su alimento y líneas tipo dracón con un mínimo de 130 lbs. de resistencia
- Las carnadas mas usadas para pescarlos son el cangrejo, boga, boquerón, alacha, caballa, sardina, anchoa y calamar.
- Los señuelos mas usados para trolling son las plumas, plugs de cedro y señuelos para trolling con faldón de plástico. Los poppers también son muy efectivos, y los plug tipo Rapala.
- Cometas de pesca australianas o Kite Fishing, moda que nació en Australia y se practica mucho en Estados Unidos, son muy usadas para la pesca de esta especie. Consiste en largar una cometa con un carrete y caña de los que utilizamos para practicar el curricán de profundidad pero sin plomada; con cebo natural fresco en los mencionados anzuelos circulares.
- También es popular pescarlo al curricán, técnica de pesca desde embarcación consistente en arrastrar un cebo o señuelo, provocando al pez a su captura. Existen 3 variantes de esta modalidad de pesca, curricán de superficie, curricán de medio fondo y curricán de fondo.
- Los tipos de anzuelos circulares son los mas recomendados para la pesca del atún. Conviene que sean de un buen material, debido a la ferocidad de este pez.
- Una vez que agarran la carnada, emprenden una larga y feroz huida.