La clave de un buen pescador: LA PACIENCIA

Muchas son las claves para ser un buen pescador; sin embargo, considero que hay una que toda persona debe tener para ser un pescador con todas las letras: LA PACIENCIA. Clave en todos los aspectos de la vida, cuando uno aprende a esperar aprende el secreto de muchas cosas. Todo tarde o temprano llega, solo que hay que saber esperar. Y si no llega, quizás era lo mejor…

Cuando comenzamos a incurrir en el mundo de la pesca deportiva queremos aprender todo lo necesario para ser un buen pescador en el menor tiempo posible. Y muchas veces no prestamos atención que hay algo que hay que conseguir antes que nada y que resulta vital en este deporte: La paciencia. Sin ella, muchas cosas tardan mas en llegar, solo porque queremos adelantar la hora de los buenos resultados.

Es por ello que le recomiendo, si es que su deseo disfrutar de la pesca en su máxima expresión, que consiga esta virtud por sobre todas las cosas. Porque es la que más le ayudara a la hora de pescar, y hará que no solo pueda llegar a ganar concursos o hacer buena cantidad de capturas, sino que también le permitirá hacer un día de pesca flojo y a priori aburrido, una salida de dispersión y de encuentro con uno de los deportes más apasionantes que hay en el planeta.

Por último, nunca olvide que liberar los pescados que no serán nuestra comida o que no cumplen con la medida mínima establecida, es lo que nos termina convirtiendo en pescadores deportivos. Porque, al fin y al cabo, lo que hoy liberes podrás volverlo a pescar el día de mañana…

Ir a sección CONSEJOS DE PESCA

INICIO

16 Comentarios »

  1. hola ha todos.Este finde que paso fui a rio dulce en santiago del estero en el pueblo de sumampa.Fui con la ilusion de un buen dorado,pez que nunca pude pescar y bueno la pesca estubo muy floja,no sacamos nada importanto sino bagres chicos.debe ser que ya paso la temporada de dorados,tarariras y bogas?????

    Me gusta

    • Hola David, a pesar que pasó un año, estamos en la misma epoca que cuando fue tu consulta, mediados de mayo. La respuesta es: depende del lugar. Acordate que los dorados son migratorios, asi que en cuanto empieza a venir el frio, para fines de marzo, mediados de abril, empiezan a irse hacia el norte en busca de lugares mas calidos. Si vas a pescar en la zona de entre rios sur, baradero, san pedro, zarate, etc, ya no hay casi dorados, los que vas a encontrar son doradillos de hasta 4 o 5 kilos como muy grandes, alguno que otro todavia queda. Las tarariras en cambio, se quedan en el lugar buscando aguas tranquilas, no es raro encontrarlas en juncos, embalses, canales, etc. Y sobre todo, las piezas mas grandes se dan en esta epoca en que escasean. Son dificilisimas de sacar con tanto frio, pero todavia se puede, e dorado te diria que es una mision casi imposible, al menos una buena pieza, quizas como te dije, algunos doradillos

      Me gusta

  2. Buenas tardes, este domingo sacamos unos dorados lindos en el arroyo el negro en campana, todos con morena y ayer miércoles , con cascarudo en Ibicuy sacamos doradillos pequeños pero muy divertida la pesca.
    Se devolvió todo lo que se pescó.
    Morena y cascarudo no fallan.
    Saludos

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s