El azar y la experiencia en la pesca
Capturar un pez desde mi punto de vista se divide en tres partes, cada cual dependiente del azar y la experiencia según el caso. La primera, elegir el lugar que veamos mas propicio para pescar y el equipo mas acorde para la pesca de esa/s especies y entorno, y que todo este en “sintonía”, que depende mucho del correcto equilibrio propio del todo. Una vez preparado todo, lanzar hacia la posición deseada (siempre se recomienda tomarse todo el tiempo necesario para esta etapa porque el tiempo que se pierde en tierra casi siempre se recupera en el agua”.) y prestar la atención suficiente. La segunda etapa es el momento en el que el pez inspecciona nuestra carnada y decide intentar engullirla, mayormente azarosa y que marca la tendencia del lanzamiento. Por ultimo, la ultima etapa, momento en el que con nuestro accionar o por si solo se clava (esta ultima parte es azarosa, la primera de experiencia) y finalmente, logramos llevarlo a nuestras manos. Esto bien demarcado hace que como ya expuse una vez y considere como tal hasta ahora, en la pesca no pueda haber expertos, y ya sea en una salida que realizamos solos, acompañados o concursando, todos tengamos las mismas chances de dar con los mas grandes o la mayor cantidad. La diferencia la marca saber aprovechar la “suerte” y terminar el comedido con la experiencia que hayamos adquirido. ¿Qué opina usted al respecto?

A mi parecer esta bien lo que dice pero le falto un aspecto muy importante. Y es el de los recursos que tiene cada uno va a influir tambien.
Me gustaMe gusta
Buen punto señor. Gracias por el consejo! Abrazo.
Me gustaMe gusta