El Cornalito

También conocido como manelita laterino de ojos negros, el cornalito pertenece a la familia de los Atherinopsinae. De cuerpo alargado, un poco comprimido y esbelto, esta cubierto de pequeñas escamas. De boca muy protráctil, con diminutos dientes viliformes en ambas mandíbulas y ojos relativamente grandes.

Cornalito

  • Tamaño promedio: 10 a 15 cm.
  • Tamaño máximo: 20 cm
  • Reproducción: pone los huevos en la primavera, y los juveniles se alimentan de copépodos.
  • Distribución: se encuentra en el Atlántico Sur, entre las costa de Brasil y Argentina.
  • Aunque pertenecen a la misma familia, el cornalito no es un pez que de crecer se va a convertir en un pejerrey. Simplemente son dos especies distintas ‘Odontesthes incisa’es el nombre científico del cornalito y ‘Odontesthes argentinensis’ es el del pejerrey (en su especie más comun en el Mar Argentino).  Puede llegar a diferenciarse del pejerrey gracias a su tonalidad traslucida en su cuerpo estando aun fresco o vivo.
  • Es muy usado como cebo o carnada, para buscar muchas especies en los mares.

Consejos para pescarlos

  • Muy buscados en las costas de Argentina y Uruguay, donde tiene muchos adeptos su pesca, se los encuentra con mas frecuencia entre los peces de marzo y septiembre.
  • Las líneas mas efectivas para pescar cornalitos son las de 3 boyas chicas, preferentemente de madera balsa, anzuelos chicos, como por ejemplo Owner Sode 14,15, 16; Gamakatsu 3, 4 o similares en VMC, entre otros.
  • Las carnadas mas efectivas son la sardina, filet de mojarra o mismo pejerrey, camarón y gusanitos Asticot. Se debe encarnar en tamaños pequeños, usando hilo para atar carnada porque se suelen desprender las mismas en los lances sino. Por otra parte, la prolijidad en el encarne es primordial para el éxito de la jornada.
  • Conviene cebar la zona para tener mejores resultados en su pesca.
  • La técnica de pesca mas recomendada es “al gatillo”, que consiste en realizar cortas y sucesivas clavadas, mientras se acompaña la deriva de línea.

Ir a sección PECES

INICIO

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s