Las 7 horas del Mar Argentino
LAS 7 HORAS DEL MAR ARGENTINO
Sitio de pesca: Desde punta negra hasta el Zanjón de Curriel (se alargo 4 kilómetros en los últimos días la cancha de pesca)
Imagen de google de la cancha de pesca, proporcionada por sus organizadores
Foto de la zona de pesca
El reglamento: plantea que para participar en el concurso las piezas extraídas deberán superar l kilogramo de peso y que las de menor peso deberán ser devueltas. Asimismo, el participante podrá elegir el lugar de pesca y la carnada. No se permite el uso de boyas, cebos ni elementos extras a los lanzamientos habituales.
Asimismo, puede usarse cualquier método de lanzamiento, y solo esta permitido hasta la zona de la rodilla mojarse para tirar.
Desde ya, los pescadores deberán tener el permiso de pesca actualizado para el concurso. Por último, las presas serán debidamente revisadas luego del concurso, abriéndose para corroborar que no tengan ningún elemento que aumente ilegalmente su peso.
Inscripción:
- Anticipada (al 30 de diciembre de 2011): 200 pesos -en este caso, participa por 7 sorteos de 1000 pesos cada uno, 1 cada hora de concurso-
- En el momento: 220 pesos.
Mas info: http://www.facebook.com/profile.php?id=100001584644318
quiero saber si esta permitido el pendulo en las 7 horas del mar argen en necoch
Me gustaMe gusta
Hola Dario. Te averiguo si esta permitido… Pero creo que si.
Me gustaMe gusta
Si, esta permitido dario. Mas info en: http://www.facebook.com/profile.php?id=100001584644318
Me gustaMe gusta
gracias por contestar y arriba el pendulo que para los que lo hacemos nos duele mucho que lo quieran sacar de los concursos
Me gustaMe gusta
Denada. Este blog tiene la prioridad de contestar todo lo que se pregunta y tratar de amoldarnos al pescador brindando todo. No es fácil, pero hago el intento.
Y si, calculo que si. Yo no lo se hacer al péndulo, pero para quien si lo sabe debe ser feo que lo saquen de los concursos porque es algo difícil de perfeccionar.
Igual, desde mi humilde opinión de algo no estoy de acuerdo: que la gente se pueda meter al mar hasta la rodilla para tirar. Me parece riesgoso y problemático, porque siempre va a ver uno que se meta hasta la cintura, o que estorbe cuando otro quiere tirar. Ni hablar si uno zafa el lance y le pega. Dios no quiera, pero hay que estar alerta en todo.
Nos vemos en Necochea!
Me gustaMe gusta
no conosco la cancha de pesca del concurso , que zona me recomendas vamos de otamendi un grupo de amigos con familia
Me gustaMe gusta
Yo tampoco la conozco. En fotos, los de la organización me mandaron esto:
Son las que aparecen aquí.
Les preguntare a los del concurso que zona recomiendan, y te lo publico aquí.
Abrazo!
Me gustaMe gusta
zonas recomendables entre los barcos hundidos o 700 mts al sur de ellos y 500 mts antes de ellos accesibles con vehiculos de traccion simple
otras zonas el zanjon de curriel excelente pesquero
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Miguel Duré.
Tendremos en cuenta esos consejos.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
gracias miguel voy a tener en cuenta esos lugares ya que no conosco la zona . espero que no aya mucha piedra.
Me gustaMe gusta
Yo también espero lo mismo.
¿Es común la piedra en la cancha de pesca Miguel?
A pocos días de comenzar el concurso, ¿que le recomiendas a los que participaran?
Me gustaMe gusta
no es el zanjon de curriel….. ES EL ZANJON DE CURRIES
Me gustaMe gusta
Error de escritura seguramente nomas…
Me gustaMe gusta
matias te dejo mi celu por ahi nos encontramos en neco. si es en el podio mejor ja ja 0223155232941
Me gustaMe gusta
jaja, ojala sea en el podio entonces.
Me gustaMe gusta
Ah, me olvidaba. Que la playa este en las mismas condiciones en las cuales fue encontrada es otro de los propósitos de los organizadores. Espero todos colaboren en eso…
Me gustaMe gusta
matias me dijeron que hay un sector que no hay enganche y es pasando unos 100 metros de una parte llamada florida . si sabes algo chiflame un abrazo
Me gustaMe gusta
No me había enterado de eso. Yo también ando buscando zona. Cualquier cosa te chiflo.
Me gustaMe gusta