Cómo hacer un cultivo de lombrices
Siempre es bueno tener a mano carnada fresca para ir a pescar en cualquier momento, sin necesidad de tener que ir a comprarla. Y para ese caso, les enseño un método para cultivar lombrices, una de las carnadas «multifunción» que todo pescador debe tener a la hora de ir de pesca.
- Recipiente de tamaño medio, por ejemplo una lata de 20 litros de plástico o un bidón cuadrado. Preferentemente de plástico porque los de chapa se oxidan. Si podemos hacer un pozo y dejarlo a nivel del agua, mejor para mantener la correcta humedad. Extremar en ese caso que los agujeros que le hagamos al recipiente no sean tan grandes como para que escapen.
- La tierra ideal es la de sin abonos, rica en humus, que es donde ponen sus huevos. La que esta cerca de los riachuelos, sin que sea negra, es la mas efectiva.
- Las lombrices no son amantes del sol, en lo mas mínimo, así que conviene en la parte superior ponerle una tela tipo parasol o media sombra.
- La humedad son su abitad preferido, así que conviene mantener así la tierra, aunque regular la cantidad de agua porque en demasía complicaría las cosas. Para regular de manera practica eso, hacer agujeros pequeños al rededor del recipiente.
- Para alimentarlas lo ideal son copos de avena, lechuga o cualquier resto de comida, en pequeñas cantidades. Ellas engullen el alimento, no tienen un complejo sistema digestivo, así que ser cuidadoso con este punto.
- Revisar periódicamente la tierra, e ir agregando o sacando a medida que vayamos a pescar.
Pasos a seguir para conseguir lombrices fácilmente
- Elegir en el patio de la casa un lugar donde de la sombra y remover un poco de tierra, limpiando las malezas.
- Mezclar con la tierra de la zona tierra orgánica, de las que se consiguen en los viveros.
- Juntar desechos orgánicos cómo desechos de frutas y verduras. Importante tener en cuenta que los metales, plásticos, gomas y vidrio son materiales que la lombriz no puede digerir.
- Poner sobre la tierra removida varias hojas de diario y colocar los desechos orgánicos arriba.
- Colocar un cartón humedecido al lado de las hojas de diario.
- Tapar con hojas secas.
- Esperar al rededor de una semana y remover todo. Escarbar con una pequeña pala de mano buscando las lombrices.
No dice como conseguir las lombrices para comenzar el criadero. Hay que comprarla???
Me gustaMe gusta
Lo ideal comprarla y de paso te dan unos consejos mas para criarlas
Me gustaMe gusta
Podes comprarlas o en algún jardín las conseguís y las pones a reproducirse
Me gustaMe gusta
Buena idea. Así arrancas un paso adelante.
Me gustaMe gusta
Hace falta preguntar eso?
Me gustaMe gusta
Para hacerla facil…..compro por dos o cinco pesos salame viejo/duro en el almacen y me evito todo este problema !….en mi caso vivo en departamento y otra no me queda !
Muy Buena la info y Gracias por compartirla !
Saludos !
Jorge
Me gustaMe gusta
Yo vivo en departamento y las tengo en un balde de pintura de 10 litros y siempre tengo lombrices para las salidas y lo único que les pongo cada tanto Es agua y le tiro la yerba de algún mate o alguna cascara
Me gustaMe gusta
Hola buen dia, ayer hice mi primer lombricario… en mi caso lo hice en un fuenton en desuso… hace falta hacerle huecos abajo o en los costados debajo del nivel de la tierra? Le puse pocas lobrices, menos de 10 ya que no encontré muchas ya le voy a ir agregando
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta