Consejos para conseguir lombrices fácilmente

Una carnada que resulta muy eficiente para la pesca de armados, arowana, bagre, cabeza amarga, carpa, dientudo, lisa, moncholo, patí, perca, vieja de agua, surubí, tararira, manduvé, pira-pita, entre otros, y que es fundamental llevar en toda salida de pesca. Por ello, una serie de consejos prácticos para conseguirlas fácilmente.

e9481189-54cc-4157-8741-673a8b9b4040

Pasos a seguir

  1. Elegir en el patio de la casa un lugar donde de la sombra y remover un poco de tierra, limpiando las malezas.
  2. Mezclar con la tierra de la zona tierra orgánica, de las que se consiguen en los viveros.
  3. Juntar desechos orgánicos cómo desechos de frutas y verduras. Importante tener en cuenta que los metales, plásticos, gomas y vidrio son materiales que la lombriz no puede digerir.
  4. Poner sobre la tierra removida varias hojas de diario y colocar los desechos orgánicos arriba.
  5. Colocar un cartón humedecido al lado de las hojas de diario.
  6. Tapar con hojas secas.
  7. Esperar al rededor de una semana y remover todo. Escarbar con una pequeña pala de mano buscando las lombrices.

La humedad es un factor de mucha importancia que influye en la reproducción. Debe estar entre el 70 y 80%. Una temperatura entre 18 a 25 grados centígrados es considerada óptima.

Cómo hacer un cultivo de lombrices de tierra

  • Recipiente de tamaño medio, por ejemplo una lata de 20 litros de plástico o un bidón cuadrado. Preferentemente de plástico porque los de chapa se oxidan. Si podemos hacer un pozo y dejarlo a nivel del agua, mejor para mantener la correcta humedad. Extremar en ese caso que los agujeros que le hagamos al recipiente no sean tan grandes como para que escapen.
  • La tierra ideal es la de sin abonos, rica en humus, que es donde ponen sus huevos. La que esta cerca de los riachuelos, sin que sea negra, es la mas efectiva.
  • Las lombrices no son amantes del sol, en lo mas mínimo, así que conviene en la parte superior ponerle una tela tipo parasol o media sombra.
  • La humedad son su abitad preferido, así que conviene mantener así la tierra, aunque regular la cantidad de agua porque en demasía complicaría las cosas. Para regular de manera practica eso, hacer agujeros pequeños al rededor del recipiente.
  • Para alimentarlas lo ideal son copos de avena, lechuga o cualquier resto de comida, en pequeñas cantidades. Ellas engullen el alimento, no tienen un complejo sistema digestivo, así que ser cuidadoso con este punto.
  • Revisar periódicamente la tierra, e ir agregando o sacando a medida que vayamos a pescar.

Las lombrices pueden llegar a comer en promedio 10 veces su propio peso por día. En el proceso succiona o chupa la tierra y digiere de ella las partículas vegetales o animales en descomposición,

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s